El Quinto Festival de Ópera en el Desierto ya es historia. La gala operística tuvo su gran final la noche del sábado, con la presentación de Pagliacci, la inmortal obra de Ruggiero Leoncavallo, ante un lleno casi total del teatro Víctor Hugo Rascón Banda, del Centro Cultural Paso del Norte.
El elenco, con intérpretes de muy alto nivel, con artistas consagrados y nuevos valores.
Ellos fueron el tenor José Luis Duval (Canio, el protagonista principal); la soprano Enivia Mendoza (Nedda); el barítono Jehú Sánchez (Tonio); el bartítono Jesús Suaste (Silvio), y Aníbal Acevedo, tenor juarense quien actualmente cursa el octavo semestra de la Licenciatura en Música de la UACJ.
La dirección artística estuvo a cargo del maestro Carlos García Ruiz conduciendo a la Orquesta Sinfónica de la UACJ, y Óscar Tapia como director de escena.
La obra inicia con la impactante introducción en el cual Tonio advierte al público sobre la tragedia que rodea a quienes supuestamente están para hacer reir: los payasos.
Al finalizar el primer acto -que en realidad fue de continuidad con el segundo y último- fue reconocible la interpretación de Vesti la Giubba, una de las arias operísticas más conocidas por el público.
El tenor juarense Aníbal Acevedo como el Arlequín (Beppe), tuvo una actuación e interpretación vocal a la altura de sus compañeros, mostrando un buen dominio de la escena. Cabe recordar que su experiencia incluye una colaboración en la clausura del Quinto Festival Internacional Chihuahua al lado de Sarah Brightman.
De excelencia, la expresión corporal de todos los intérpretes. De gran dramatismo la tragecia escena final cuando el protagonista en el arrebato final de los celos, sentencia que “terminó la comedia”.
Esta representación fue dedicada especialmente al Ateneo Fronterizo en su 80 aniversario.