Como cada año desde hace media década, un grupo de jinetes recorrerán de extremo a extremo el extenso territorio chihuahuense, para recordar la gesta de los revolucionarios norteños. Se trata de la Cabalgata Villista, que recorrerá aproximadamente 700 kilómetro a lomo de caballo, desde las afueras de Ciudad Juárez hasta Hidalgo del Parral, en el sur del Estado.
En la comitiva de jinetes participan hombres y mujeres; adultos, jóvenes y hasta niños. En, esta ocasión, una bebé de 15 meses que acompañará a su madre, se convertirá en la integrante más joven de la Cabalgata Villista. La chiquita ya cuenta con su atuendo que incluye unas botas que fueron confeccionadas especialmente para ella.
Asimismo, en esta ocasión se han sumado tres jinetes procedentes de los Estados Unidos y 15 de Saucillo (sur del Estado), dijo Héctor Lozoya, coordinador de la Vertiente Norte de la Cabalgata Villista.
La Cabalgata Villista parte a primera hora de este viernes, el monumento conmemorativo conocido como El Umbral del Milenio, a la altura del kilómetro 30 de la Carretera 45 (Ciudad Juárez-México, D.F.).
La travesía a lo largo del acotamiento de la Carretera 45 les tomará unos 15 días, si bien siete de ellos serán una estadía en Ciudad Chihuahua. La Cabalgata hará escalas en las comunidades de Salamayuca, Villa Ahumada, Moctezuma, Tinaja Lisa, Nuevo Delicias y Sacramento, antes de llegar a la capital del estado.
-En estos lugares siempre nos recibe muy bien la comunidad, y hay fiesta y jolgorio, y se van sumando más jinetes… En ocasiones se ha llegado a un centenar- dijo Lozoya.
El propósito de esta actividad es la convivencia familiar, pero también la preservación y rescate de nuestras tradiciones, agregó el entrevistado.
En esta ocasión y gracias a las redes sociales, se llevará una bitácora día a día del avance de la Cabalgata en Facebook, indicaron.
En el sur del Estado se lleva a cabo otra Cabalgata Villista. Ambas se unen en Hildago del Parral.
La Cabalgata Villista es una tradición que inició don José Socorro Salcido, para emular a los revolucionarios villistas que recorrieron el Estado de Chihuahua montados en sus cabalgaduras durante el movimiento armado de 1910, donde destacó el uso del caballo como transporte ideal para realizar escaramuzas, ataques sorpresivos y escapes que dieron fama como estratega al ejército villista.
La historia de esta Cabalgata Villista inició en 1996 cuando se organizó una pequeña cabalgata de 27 kilómetros rumbo a Parral para conmemorar la muerte del general Francisco Villa. Esta actividad da paso seguidamente a las Jornadas Villistas.
Más información
FB: Cabalgata Villista Vertiente Norte