(SEGURAMENTE) DE TAL PERRO, TAL DUEÑO…


perro-gordo-02

Durante el Primer Simposio de Medicina Veterinaria en Perros y Gatos fue abordado el tema de la obesidad en mascotas. Por parte de la compañía Royal Canin y a invitación del Colegio de Médicos Veterinarios, el doctor Víctor Vargas presentó el Programa de Reducción de Peso.

Asimismo fue anunciado un programa computacional («software») denominado SlimFit, desarrollado para veterinarios en el manejo del peso de sus pacientes, y que por el momento sólo está disponible en Francia (donde está la casa matriz de la compañía).

Actualmente, a nivel global el 25 por ciento de las mascotas están excedidas de peso, aunque en Estados Unidos esta cifra es aún más alta (28 por ciento), indicó el veterinario, asesor de Canin Royal con sede en Monterrey (Nuevo León).

Dijo que en México la situación no es muy diferente, ya que en los consultorios veterinarios cada vez es más frecuente ver pacientes obesos (tanto perros como gatos), aunque generalmente no es ése el motivo de la consulta, sino algún otro problema de salud como cojera.

De hecho, generalmente el dueño de la mascota no considera que haya un problema, y hasta se exhibe con orgullo el sobrepeso del animal, como signo de salud (y belleza).

Es por ello que con el mayor tacto posible, los veterinarios deben advertir a los dueños de las mascotas sobre el problema de salud y que puede tener otras consecuencias, como como trastornos articulares o diabetes, indicó Vargas.

Se debe generar la concientización del propietario, para que acepte un programa de reducción de peso, que implica cambios en los hábitos de alimentación y la reactivación física (al igual que en el humano), ya que por lo general se trata de animales sobrealimentados y sedentarios (como en las personas).

Se debe tomar en cuenta que hay razas con mayor tendencia a la obesidad, como el Labrador, el Cocker y el Schnauzer. La alimentación debe ser necesariamente alta en proteína, preferentemente alta en fibra y baja en calorías, con el fin de que la eliminación sea de tejido adiposo y no del magro (músculo).

Dependiendo de la raza y otros factores, un programa de reducción de peso puede demorar de seis meses a dos años, y es fundamental el involucramiento del dueño del animal.

Esto puede requerir el cambio de hábitos inclusive de toda la familia, para que no se alimente a la mascota con restos de comida o se le premie en exceso con golosinas, así sea de las especiales para perro, por ejemplo.

Sobre la actividad física, dijo que ésta debe ser por un mínimo de 30 minutos al día, y que esto también le puede servir al dueño si está excedido de peso. Si se trata de un animal muy obeso, esto debe ser gradual: cinco minutos al principio, e ir ampliando el tiempo.

Finalmente, se requiere el seguimiento del programa de reducción hasta llegar a la meta fijada. Se requiere administrar también suplementos vitamínicos y minerales Todo ello permitirá a los veterinarios ofrecer una atención más profesional e integral a sus usuarios, y aumentar la calidad de vida de los perros (y gatos), agregó.

(Foto: Internet)

——

Más, en contexto:

2012-07-25-programa-obesidad-perros-3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s