SEDUCIDO POR PAISAJE E HISTORIA FRONTERIZOS


2012-09-08-medalla-merito-literario

El Encuentro Internacional de Escritores «Literatura en el Bravo» tuvo como acto culminante la entrega de la Medalla al Mérito Literario al autor colombiano William Ospina, quien recibió un homenaje por su destacada trayectoria en las letras latinoamericanas.

-Me siento muy conmovido de estar aquí, en Ciudad Juárez son muchas cosas que significan para mi este reconocimiento, yo conocía este lugar por algunos relatos y leyendas, venir a Chihuahua ha sido sorprendente y enriquecedor por de la complejidad y riqueza de un enclave geográfico, cultural y social-, dijo el poeta, ensayista y novelista en su discurso tras la aceptación de la presea que anteriormente ha sido otorgada a Jerome Rothenberg (2011), José Agustín (2010), Juan Gelman (2009) y Eduardo Lizalde (2008).

Sin que sonaran a simple cortesía de visitante, Ospina relató sus impresiones de los lugares emblemáticos de su estadía en Chihuahua capital y en Ciudad Juárez como invitado especial del Octavo Festival Internacional Chihuahua, donde fue llevado a recorrer los principales sitios históricos.

En Chihuahua capital conoció el «Altar de la Patria», el lugar donde en 1811 fue fusilado el libertador Miguel Hidalgo y Costilla, y en Juárez la llamada «Casa de Adobe», el punto de concentración de las fuerzas revolucionarias con Francisco I. Madero, y desde donde se planeó y ejecutó la decisiva toma de la ciudad que significó el fin de la dictadura porfirista.

Estudioso de la Historia (lo que se refleja en sus novelas), Ospina se dijo impresionado por lo que conoció en territorio chihuahuense y juarense, empezando por el paisaje (el desierto en particular).

-Las fronteras no sólo definen países, también confieren carácter (a sus habitantes)… Hay que venir aquí- dijo a manera de reflexión compartida con su público reunido en el Teatro Experimental Octavio Trías.

Resaltó el papel definitorio de Chihuahua y Juárez en el contexto de la historia mexicana, en sus diversas etapas como fueron la Independencia, la Reforma y la Revolución.

-Se puede sentir la energía de libertad, en los lugares sagrados de Chihuahua… Se puede sentir la presencia viva de la Historia- dijo en referencia al Calabozo de Hidalgo y a la Casa de Adobe.

Expresó su fascinación por el paisaje norteño, en particular el desierto.

-Aquí también la Naturaleza es compleja, rica, desafiante… El desierto, que pareciera muerto, está lleno de vida- dijo.

Aseguró que cada vez que mire esa medalla recibida en Ciudad Juárez, «recordaré esta tierra tan bella y generosa».

Se refirió brevemente a temas fronterizos como la migración, la cultura propia y las drogas (inevitable, casi).

En cuanto al última tema, consideró que la pregunta no es si son delito o no, si son pecado o no, sino ¿necesitamos drogas?, si son «un capricho  o una neceaidad», de un modelo de civilización «que tal vez no deja a muchos sino una efímera fuga».

Contestó algunas preguntas del público y leyó tres de sus poemas, dio las gracias al público y se retiró.

Previamente, la última Mesa de Análisis integrada por Enrique Servín, Pilar Quintana y José María Espinosa, había presentado una semblanza del galardonado, así como comentarios sobre su obra poética, de ensayo y de novela, destacando «El país de la canela», publicada en 2009.

Ospina es considerado como uno de los destacados escritores del llamado ‘post-boom’ en la literatura latinoamericana y su obra ha merecido los elogios de Gabriel García Márquez.

El tour juarense de Ospina fue con el poeta Miguel Ángel Chávez Díaz de León como guía.

La Medalla al Mérito Literario fue entregada a nombre del Gobierno de Chihuahua por Jorge Mario Quintana, Secretario de Educación, Cultura y Deporte. (Fotos: Gabriel Cardona/FICH)

Más:

2012-09-08-medalla-merito-literario (2)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s