La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez hizo la presentación de un nuevo volumen de su extenso catálogo editorial. Se trata de «Arnoldo Cabada de la O. Creador de la televisión con sentido social», la biografía autorizada del empresario televisivo propietario del Canal 44, y que constituye un homenaje de la UACJ a un personaje de la vida fronteriza.
La presentación se realizó en el lobby del Centro Universitario de las Artes, con la presencia de la extensa familia Cabada acompañando a don Arnoldo, en lo que más que una ceremonia protocolaria, fue una reunión de amigos.
Los presentadores del libro escrito por Emilio Gutiérrez de Alba, fueron el Rector Ricardo Duarte Jáquez y Luis Arnoldo Cabada Alvídrez, director de Intermedia en Mexicali (Baja California), donde opera el Canal 66.
-Arnoldo Cabada de la O está presente en la vida de muchos… se diría que de todos… Porque ha dado un rostro diferente a la comunicación masiva- dijo el Rector de la UACJ en su relatoría de la semblanza del homenajeado, desde sus inicios como locutor en radiodifusoras de Santa Bárbara e Hidalgo del Parral, en el sur del estado.
Luego siguió el turno del primogénito de Arnoldo Cabada, Luis Arnoldo, quien presentó a los integrantes de la familia presentes en la ceremonia.
-En este libro de más de 600 páginas se quedó corto (el autor)… La historia de Arnoldo Cabada sigue…- dijo el director del Canal 66 de Mexicali.
Al acto -que fue transmitido en vivo por Canal 44- acudieron funcionarios públicos -entre ellos el alcalde Teto Murguía- empresarios y autoridades universitarias.
Arnoldo Cabada de la O ha recibido reconocimientos a nivel local y nacional por el sentido social que ha imprimido a su labor en los medios de comunicación, particularmente los televisivos: primero en Canal 5, de Pedro Meneses Hoyos, y posteriormente en Canal 44 de Grupo Intermedia.
Ha sido motivo de reconocimiento la ayuda que durante décadas a dado a personas necesitadas -con las aportaciones de los juarenses- y muy particularmente a sus «madrinitas» (mujeres ancianas y pobres).
El libro aborda las etapas en la vida de Cabada de la O como director de Tránsito, candidato a diputado federal, Concejal, director de Comunicación Social y coordinador de Asesores del gobierno municipal.
Asimismo relata desde la perspectiva del hoy exitoso empresario, la pugna sostenida con el concecionario de Canal 5, Pedro Meneses Hoyos (fallecido hace algunos años).
El problema entre ambos había sido la cancelación de los espacios de servicio social, no obstante tratarse de tiempos pagados por adelantado y que Cabada utilizaba para ayudar a resolver necesidades humanas, desde alimento hasta cuestiones de salud.
.