El Tercer Festival Internacional de Jazz Chihuahua ya es historia, tras un soberbio cierre con la presentación de David Binney Group, la noche del domingo en el Teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario.
La música de David Brinney y su grupo es una fascinante fusión del jazz tradicional, el rock psicodélico de los 60, blues, bossa nova, new age, y hasta los ritmos caribeños aportan algunas armonías en el trabajo de los cuatro excelentes ejecutantes sobre el escenario.
Se trata de jazz contemporáneo -que podría ser calificado de progresivo-, que desde el principio hasta el fin atrapa al oyente con piezas compuestas por el propio Brinney.
El público es sorprendido por la versatilidad de las piezas, con partes con los instrumentos tocando con gran vitalidad, para súbitamente cesar todos y proseguir sólo el piano, o sólo la batería o sólo el contrabajo, y posteriormente reunirse (figurativamente) todos en torno al saxofón.
El sonido Dadiv Binner es todo menos aburrido o monótono: tiene cimas y simas, y por momentos pareciera que cada instrumento está tocando una melodía distinta, pero resultando un todo sorprendentemente armónico y hermoso.
Es éste un estilo que hace parecer a cualquier otro dentro del jazz, como plano y monótono.
El público respondió con ovaciones durante toda la velada musical, que fue precedida por el homenaje al jazzista juarense Roy Ramos, quien en la década de los 40 y 50 tocara con orquestas tan reconocida como la de Luis Arcaraz.
- LEYENDA VIVIENTE DEL JAZZ
- MÁSTER CLASS EN EL TRÍAS (ii)
- jAZZ EN TU IDIOMA
- UNITED NATIONS OF JAZZ (II)
- MÁSTER CLASS EN EL TRÍAS
- UNITED NATIONS OF JAZZ
//