La comunidad universitaria conmemora este martes y miércoles el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, instituido hace 50 y reconocido por la UNESCO en 1993. Este día fue instituido para conmemorar la muerte de Mahatma Gandhi (asesinado en 1948), y precisamente en esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
Así, el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) programó la Primera Jornada por la Paz que tiene lugar en sus instalaciones con una serie de conferencias y eventos culturales.
La Primera Jornada fue inagurada la mañana del martes con el izamiento de una bandera blanca símbolo de la paz.
Asimismo se llevó a cabo la presentación de una paloma humana, integrada por universitarios, en la explanada de la Plaza Bicentenario.
PROGRAMA
Martes 28
En Plaza Bicentenario
8:30 Izamiento de bandera por la jornada de la paz
9:00 Presentación de una paloma humana simbolizando la paz construida por los alumnos universitarios y personal académico y administrativo vestidos de blanco.
9:15 Presentación de la Rondalla Femenil de la Universidad.
Auditorio del Edificio V
11:00 Conferencia DDHH y la Paz Mundial (Dra. Patricia Hernández y Dra. Patricia Reséndez)
16:00 Conferencia contra la violencia en el noviazgo (Mtro. Javier Armendáriz)
18:00 Obra de teatro “Serpientes y escaleras”.
Miércoles 29
Auditorio del Edificio X
9:00 Campaña Nacional de Prevención Contra el Delito Cibernético (Lic. Sofía Morales Torres)
11:00 Fronteras de la violencia de género (masculinidad), Mtro. Luis Manuel Lara
16:00 Escuela para la Convivencia (Mtro. Juan Govobachi)
18:00 Kn Kche (Dance Company)
Plaza Bi centenario
19:30 Concierto por la Paz (Licchi Horse)