La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Embajada Mundial de Activistas por la Paz iniciaron este 31 de marzo una campaña para la donación altruista de sangre. La campaña fue programada para realizarse 31 de marzo y primero de abril en los cuatro institutos de la UACJ, ICSA, ICB, IADA e ITT, y el 2 de abril será en la Ciudad Universitaria.
Mary Alvarado Ángeles, de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, informó que la sangre que se obtenga de las donaciones de la comunidad universitaria durante este primer día de la campaña será donada a la asociación APANICAL y la que se obtenga en los días siguientes será entregada al Hospital Infantil, Hospital General y al Banco de Sangre.
Dijo que la campaña para la donación altruista de sangre forma parte del Tercer Maratón Internacional de Donación de Sangre que realiza la Embajada, aunque esta es la primera vez en que se trabaja de manera coordinada con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
La campaña lleva como lema “Donando la savia de la vida” y se inició desde las 8:00 de la mañana en la Sala de Academias del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.
Representantes de la Embajada y personal de la Subdirección de Universidad Saludable realizaron en días anteriores una campaña de información entre la comunidad universitaria sobre la importancia de la donación altruista de sangre, a fin de promover entre los estudiantes la cultura de la donación.
Alvarado Ángeles dijo que durante esta actividad de información entre la comunidad universitaria se realiza una preselección de las personas que son aptas para la donación y en las pláticas que se les ofrece se destaca que una donación puede salvar tres o cuatro vidas y que “la sangre no se fabrica, sino que la única manera de obtenerla es a través de la donación”.
Este primero de abril la campaña se trasladará también al Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte y el miércoles se llevará a cabo en Ciudad Universitaria.
El magno cierre de esta actividad, será el 12 de abril en la Plaza de la Mexicanidad. (Texto y fotos: UACJ)