Convertida en galería de la obra del maestro, la Rectoría de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez rindió este martes un homenaje a uno de sus fundadores en el 85 aniversario de su natalicio. Intitulada «Trazos», se trata de una exhibición de la obra de caballete del artista plástico Otto Campbell, y quien destacara de manera particular en el ámbito del muralismo fronterizo.
La apertura de la muestra pictórica fue precedida por una ceremonia realizada en el Aula Magna de Rectoría, a la que asistieron familiares, amigos, colegas y admiradores del artista fallecido a causa de un infarto cerebral masivo en 1998, un día antes de su cumpleaños número 69 y en plena actividad artística y docente.
-Este día, lo recordamos y lo extrañamos…- dijo el rector Ricardo Duarte Jáquez para cerrar la emotiva ceremonia en la cual intervinieron José Luis Chávez Vigueras, Mario Parra, Lilia Quintana de Campbell, Wilfrido Campbell Saavedra, Gustavo de la Rosa Hickerson y Víctor Orozco.
Todos relataron anécdotas en las que revelaron -en algunos casos- aspectos poco conocidos del artista, como el que rechazara participar con su obra en el proyecto del Palacio del César -a propuesta de uno de sus ex alumnos del Programa de Arquitectura- sabedor de que se le pagaría con dinero del narcotráfico.
Asimismo fueron repasados los episodios de censura a la obra del maestro, como la destrucción del mural «La Catrina» -ubicado en Francisco Villa y 16 de Septiembre- en 1992, y el ocultamiento con mosaico de una inmensa sirena (obviamente semidesnuda) en el fondo de la alberca del entonces Hotel Plaza Juárez.
En algunos de esos actos de censura habrían estado involucrados un empresario refresquero y el jefe de la Diócesis local, debido a la postura anticlerical de Campbell,que en vez de una cruz pintó un signo de pesos en la mitra de un personaje que representaba un obispo.
El profundo compromiso social de Campbell, se reflejó en su obra, con influencia de la escuela muralista mexicana, en particular de Diego Rivera (de quien fue ayudante en su taller, en sus años de estudiante de la Academia de San Carlos, en el DF).
De regreso en Chihuahua, Campbell fue fundador de varias instituciones -entre ellas la UACJ-, combinando su labor artística con la docencia.
Campbell fue el creador del escudo y lema de la UACJ: Por una vida científica, por una ciencia vital.
Algunos de los murales de Campbell se encuentran en su alma máter: en el Centro Cultural Universitario, y los Institutos de Ingeniería y Tecnología y de Arquitectura, Diseño y Artes, principalmente.
En la muestra «Trazos», son exhibidas algunas obras provenientes de las colecciones privadas de miembros de la familia Campbell, entre ellas varias autorretratos del artista. Otra parte son reproducciones de los cuadernos de trabajo del pintor.
Esta exhibición pasará posteriormente al Centro Universitario de las Artes (CUDA), donde será clausurada el próximo día 10.
en la pagina del facebook no hay ninguna referencia a este acontecimiento, seria bueno tenerla también allí…no crees?
ADMIRABLE MI QUERIDO Y ENTRAÑABLE CUÑADO OTTO.
Inolvidable maestro de quien recibí sabios consejos tanto en el ámbito del diseño arquitectónico pero más de la pintura mentor entrañable fuimos la segunda generación de arquitectura e ingeniería a pesar de conocerle bien era un maestro enemigo del alarde y oropel el humor que le caracterizaba aún en la docencia contrastaba con su prudencia en su clase era un solaz que también contrastaba con las clases de matemáticas del ingeniero Cervantes o de física con el profesor Comoyama. Sin duda una época invaluable.
Inolvidable maestro de quien recibí sabios consejos tanto en el ámbito del diseño arquitectónico pero más de la pintura, me despertó a la composición, mentor entrañable. Fuimos la segunda generación de arquitectura e ingeniería, era un maestro enemigo del alarde y oropel, el humor que le caracterizaba aún en la docencia contrastaba con su prudencia, en su clase era un solaz que también contrastaba con las clases de matemáticas del ingeniero Cervantes o de física con el profesor Comiyama. Sin duda una época invaluable para mi y de nostalgia por el profesor.
Hola buenas tardes, tengo algunos originales del maestro, talvez a alguien le interese comprarlos.
Hola, yo estoy interesada, quisiera saber como me puedo contactar
Otto Campbell Gutiérrez, hermano de mi papá Ulises Campbell Gutiérrez.(finado)
E. P D. Un hombre muy humano mi querido y apreciable tío. Orgulloso de él
No me lo se.😁