Como cada vez que se lleva a cabo un evento de esta naturaleza, los antitaurinos juarenses salieron a las calles a manifestarse pública y pacíficamente. El grupo se plantó en el exterior de la Plaza de Toros Alberto Balderas, portando carteles con leyendas alusivas a su causa, como «Respeto a la vida», «Hasta la abolición», «‘El arte crea, no destruye», «‘Tortura no es arte ni cultura», «Hasta cuándo?», «No más sangre», «Si el toreo es arte, el canibalismo es gastronomía», «Juárez no necesita más violencia» y mensajes pidiendo perdón a los toros que estaban por ser sacrificados.
Algunos de los activistas realizaron un performance: acostados boca abajo en el pavimento, semidesnudos y con banderillas en la espalda (simuladas, al igual que la sangre), representaron la agonía del toro.
Otros llevaron a sus mascotas a la manifestación, que se llevó a cabo mientras arribaban los asistentes al evento en el que se presentaría el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza.
Esta manifestación fue convocada a través de redes sociales, por el grupo denominado Anti-Taurinos Ciudad Juárez.
Más en Facebook: Anti-Taurinos Ciudad Juárez