Tapatía de nacimiento y mexicana de corazón, Guadalupe Pineda llegó a Ciudad Juárez para ofrecer el próximo 11 de octubre un concierto en la Plaza de la Mexicanidad con motivo del festejo del 41 aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
En conferencia de prensa que tuvo lugar este 9 de octubre en la rectoría de la UACJ, Guadalupe Pineda, contenta de ser honrada para el festejo universitario, dijo que su espectáculo se conformará de un repertorio amplio en el que se incluye lo más clásico de la música mexicana así como tangos y otras composiciones de su discografía más reciente.
La presentación de la artista estuvo a cargo de Ricardo Duarte Jáquez, rector de la UACJ, quien enalteció la presencia de Lupita Pineda en el festejo de aniversario de la máxima casa de estudios. Destacó que se espera la asistencia de más de 5 mil personas al concierto.
El rector entregó a Guadalupe Pineda una pieza artesanal de la región de Juan Mata Ortiz y un atuendo tarahumara, los cuales fueron recibidos con mucha alegría por Guadalupe Pineda, quien expresó “lo mexicano lo llevo en la sangre”.
Para sorpresa de muchos, la jalisciense es sobrina del cantante vernáculo Antonio Aguilar “mi madre que es hermana de Antonio Aguilar, ya fallecido, me transmitió el gusto por el tango, y mi padre, gustaba de escuchar música clásica universal”, dijo al responder el cómo le surgió el gusto por el canto.
Gentilmente, añ término de la rueda de prensa Guadalupe accedería a tomarse la foto del recuerdo con fans.
El repertorio del concierto que será el sábado por la noche en la Plaza de la Mexicanidad, se incluyen temas como “El vendedor”,” Cómo fue”, “El día que me quieras”, “Coincidir”, “Serenata Huasteca”, “La Palma” y “Cielo Rojo”.
El espectáculo durará 1 hora con 50 minutos y participarán en el escenario además de músicos que acompañan a la cantante, la Orquesta Sinfónica de la UACJ (OSUACJ) y los grupos universitarios Mariachi Canto a mi tierra y Ensamble Coral Universitario.
El concierto es totalmente gratuito y la Universidad ha dispuesto de puntos de servicio de traslado de asistentes que partirán del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), y la Ciclopista. Se recomienda llevar sillas. (Texto y foto: UACJ)