El Gobierno municipal hizo la entrega formal de un nuevo monumento dedicado a los maestros y maestras juarenses.
Denominada Rotonda del Maestro Ilustre Juarense, tiene como elemento dominante una estatua de José Vasconcelos.
El conjunto que se encuentra frente a la Plaza de la X, reune elementos que se encontraban en otras zonas como un mural labrado que anteriormente estuvo en el Parque Borunda:
Le fueron adicionados 53 nichos que contendrán las placas conmemorativas de igual número de maestros y maestras juarenses, que serán agregados dos por año.
La primera homenajeada fue Elodia Jara Martínez, quien en el año 1945 se inició en las aulas para retirarse definitivamente en 2012.
Jara laboró en el Centro Escolar Revolución y llegó a ser directora de varios planteles. Su trayectoria abarcó 56 años y decenas de generaciones de fronterizos.
A causa de problemas de salud, Elodia no estuvo presente en la ceremonia, pero en su representación asistió una nieta, también maestra.
LA CEREMONIA
En el marco de la inauguración de la Rotonda de los Maestros Ilustres de Juárez, la mañana de este martes; el Presidente Municipal, Javier González Mocken, al rememorar la filosofía de José Vasconcelos, comentó que en la vida existen dos clases de hombres; los que destruyen y los que construyen y que de estos últimos está hecho el gobierno que encabeza César Duarte.
Hoy, a casi tres meses de iniciado el proyecto, estamos aquí para ser testigos de su realización, con la develación de la placa conmemorativa y la colocación del primer nombre de un maestro ilustre de Juárez, indicó.
“Quiero iniciar mi participación con una frase del gran impulsor de la educación en México: “Lo digo sin reservas y seguro de que no diré lo mismo mañana de otra clase social; si no fuese por el alma cristiana y ejemplar de los maestros, ya hace mucho tiempo que no tendría fe en la patria: José Vasconcelos”, dijo.
“Precisamente de esos maestros que reivindican la fe cada día, es la educadora que en este día se convertirá en el primer huésped en engalanar la Rotonda al Maestro Ilustre, me refiero a Elodia Jara Martínez”, expresó.
González Mocken destacó que su nombre quedará inscrito precisamente al lado de la figura de quien con su filosofía e ideales, fue pilar fundamental para construir las bases de la educación que existe en la actualidad en el país: José Vasconcelos.
El Presidente Municipal destacó brevemente los logros de la maestra Jara Martínez, pero también hizo un reconocimiento a la Secretaría de Educación Pública, como el ente regulador de la educación en México desde 1921.
Reconoció también a las secciones 42 y 8va del Sindicato de Trabajadores de la Educación, como un gremio de maestros comprometidos con la calidad de la educación que ha aprendido a renovarse en lo organizativo y en lo pedagógico.
“Con la inscripción en esta rotonda de la maestra Elodia Jara Martínez, inicia el tiempo de reconocer a maestros ilustres no de México, ni del Estado, sino a maestros ilustres de esta, nuestra Heroica Ciudad Juárez. Sirva pues este espacio para reconocer la labor de cada héroe anónimo que hay en nuestras aulas, de ustedes maestros, de ustedes maestros juarenses”, finalizó.
La profesora Claudia Irene Bejarano Arcos, nieta de la homenajeada, en su intervención hizo una breve reseña de la larga trayectoria profesional de Elodia Jara Martínez, a quien disculpó por su ausencia debido a las condiciones del clima ya la avanzada edad, pero de quien expresó un profundo agradecimiento a las autoridades por tan sentido homenaje. (Texto y fotos: Gobierno municipal de Juárez)