#BachInTheSubways2016 EN JUÁREZ


2016-03-21-bach-in-the-subways-2016 (1)

Cuatro talentosos músicos juarenses participaron este año en el movimiento internacional de llevar la música de Johann Sebastian Bach a las audiencias de todo el mundo en la celebración del natalicio del compositor.

Se trata del Cuarteto Simé, integrado por los guitarristas Álvaro Nájera Ramos, Édgar Camargo Sandoval, Hiram Acosta Arredondo y Carlos Casas Esparza, quienes llevaron por primera vez la representación de Ciudad Juárez al evento Bach in the Subways, que se realiza a escala global en ciudades alrededor del mundo.

El cuarteto de guitarras interpretó una docena de piezas adaptadas a ese instrumento (compuestas originalmente para clave, un instrumento con teclado y cuerdas utilizado en el Barroco), que incluyó preludios y fugas, para concluir con la muy conocida Jesús la alegría del Hombre, de la Cantata 147. Fueron 45 minutos plenos de armonías musicales.

Algunas piezas eran para una sola guitarra, en tanto que en otras participaron los cuatro instrumentos.

Previamente, uno de los músicos había explicado cómo el cuarteto se involucró en este movimiento internacional  en su sexta edición correspondiente al aniversario 331 del nacimiento del compositor alemán. Bach in the Subways fue iniciado en 2010 por el violonchelista Dale Henderson con un concierto en solitario en el Metro de Nueva York.

-Enviamos nuestro proyecto, y nos los aprobaron- dijo el artista. El aniversario es el 21 de marzo, pero el evento se amplió para abarcar todo el fin de semana, y así en unas ciudades se pudiera participar el 19 o el 20.

Según los lineamientos de Bach in the Subways, los participantes -grupal o individualmente- deben ofrecer un concierto gratuito e interpretando exclusivamente música de Bach. Debido a que no en todas las ciudades existe Metro, se puede optar por espacios públicos como museos (como fue el caso aquí), plazas, aeropuertos, etc.

«El poder y belleza de la música de Johann Sebastian Bach, trasciende constantemente tanto social como musicalmente e inspira a una profunda apreciación y emoción. Sin embargo, tristemente en muchos países la audiencia de la música de Bach y música clásica en general, está en declive», señala el sitio web oficial del evento.

A partir del 2011, cuando nace formalmente Bach in the Subways, «cada marzo el movimiento fue creciendo: de un cellista tocando solo en el metro de Nueva York, hasta ser un fenómeno global».

En 2015, miles de músicos en 150 ciudades y 40 países interpretaron la música de Bach en performances abiertos y accesibles para todos como «un regalo musical para las personas que quieran escuchar».

No hay dinero de por medio. Nadie paga por asistir, ni a los músicos se les paga. Como dato curioso y a diferencia de la mayoría de los conciertos, en éste no fue vedado el uso de teléfonos celulares, sino al contrario, se pidió a los asistentes etiquetar las fotos tomadas con esos dispositivos.

El hashtag #BachInTheSubways2016 fue mostrado en una hoja de papel adhesiva en la parte posterior de una de las guitarras.

En cuanto al Cuarteto Simé, éste fue formado en 2010 y tiene como misión difundir la música y valores culturales en ciudad, en especial promover el interés de la sociedad hacia el arte, siempre enfocados en la técnica de guitarra clásica combinada con varios géneros musicales, se indicó en el programa de mano.

El nombre del grupo proviene del rarámuri, y significa «tocar un instrumento musical».

A la fecha, el Cuarteto Simé ha tocado en los escenarios más importantes de la frontera Juárez-El Paso, asï como en el Festival Internacional de Música Universitaria (FIMU) en Belfort, Francia 2011 y en los Festejos del 150 Aniversario de la Batalla del 4 y 5 de Mayo, en Atlixco, Puebla 2012.

2016-03-21-bach-in-the-subways-2016 (2) 2016-03-21-bach-in-the-subways-2016 (3) 2016-03-21-bach-in-the-subways-2016 (4) 2016-03-21-bach-in-the-subways-2016 (5)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s