ALTAR A LAS MUERTAS


2016-11-02-altar-muertas

CHIHUAHUA.- El día primero de noviembre del presente año, en punto de las 11:00 horas en el Salón Consistorial de la Presidencia Municipal de Chihuahua se presentó el Altar de Muertas en honor a dos mujeres chihuahuenses, activistas y defensoras de los Derechos Humanos: Irma Campos Madrigal y Emilia González Tercero, así como a más de 50 mujeres víctimas del feminicido en nuestra localidad.

Acompañaron a la presentación de este altar la Lic. Ana Margarita Blackaller Prieto, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES); la Lic. Liliana Herrera, Coordinadora de Relaciones Públicas del Municipio de Chihuahua; la señora Mary Saénz, madre de Esperanza Chaparro Sáenz, joven de 19 años que fue víctima del feminicidio en el 2014; así como Norberto, Esperanza y María Inés González Tercero, hermanos de la recién fallecida Emilia González Tercero.

El evento fue presidido por la Regidora Graciela Ramos Carrasco, Presidenta de la Comisión Mujer y Familia en el H. Cabildo, quien al dar su emotivo mensaje explicó el doble objetivo de este altar: rendir homenaje a dos grandes defensoras activistas de los Derechos Humanos de las mujeres que entregaron su vida a la lucha por una cultura de igualdad y de acceso a una vida libre de violencia; y por otra parte, recordar a algunas de las muchas víctimas del feminicido en nuestro Estado de Chihuahua.

La Regidora dio a conocer cifras importantes sobre el feminicidio en Chihuahua, explicó que según la organización Justicia para Nuestras Hijas, A.C., en el 2003 se asesinaba una mujer cada 10 días aproximadamente, cifra que fue en aumento para el 2006 debido a la gran ola de inseguridad en Chihuahua y que se calcula que se aproximó al asesinato de una mujer cada 18 horas. Actualmente, se estima que mueren dos mujeres por semana en condiciones violentas.

Por lo anterior, el altar tiene el propósito de hacer un llamado a la sociedad chihuahuense para generar conciencia sobre este problema de gravedad; en él se pueden observas más de 50 fotografías de mujeres, jóvenes en su mayoría, a las cuales se les arrebató la vida en crímenes sin sentido y que aún permanecen impunes.

La Directora del IMMUJERES, Ana Margarita Blackaller, pidió un minuto de silencio y dedicó unas palabras para honrar la memoria de estas mujeres e hizo hincapié en que esta es una falta importante para todos los chihuahuenses por lo cual se debe luchar para erradicar esta terrible situación.

Mary Sáenz, representante de la organización Justicia para Nuestras Hijas, A.C. compartió el testimonio de la desaparición de su hija y expresó con dolor la experiencia vivida. Manifestó un mensaje de esperanza para el cambio social que la localidad necesita e hizo un llamado a las autoridades a abrir los ojos ante esta realidad.

En un acto simbólico y significativo, los hermanos de la activista Emilia González prendieron veladoras en el altar en honor a ella y las demás mujeres, así como la madre de la joven Esperanza Chaparro colocó agua bendita en el mismo.

Al evento acudieron diversos medios de comunicación y ciudadanos que sin lugar a dudas se vieron impactados al conocer las terribles cifras de este problema.

Se hace una atenta invitación a que los ciudadanos que deseen visiten el altar en la planta baja del Palacio Municipal y coloquen veladoras para honrar a estas mujeres. Así como a acompañar a los organizadores y familiares, todos los días del 2 al 9 de noviembre, a las 9:00 am a prender una veladora. (Texto y fotos: cortesía)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s