Por octavo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez presentó ante el público fronterizo el clásico navideño Cascanueces, de Tchaikovsky.
En esta ocasión fueron dos las funciones (sábado y domingo), con la segunda como parte del programa del 19 Festival de la Ciudad “Desert Fest”.
Nuevamente fue la Compañía de Ballet Clásico a cargo de Maru Becerra, y la Orquesta Sinfónica de la UACJ los participantes en la representación.
Como invitados procedentes de la Compañía Nacional de Danza, participaron la primera bailarina Mayuko Nihei y el primer bailarín Argenis Montalvo como los papeles de el Hada de Azúcar y su caballero (por cierto, fueron los más aplaudidos).
El público tuvo oportunidad de disfrutar dos horas del desarrollo de la trama en víspera de Navidad de la joven Clara y todos los personajes ya conocidos de esta obra.
El programa se desarrolló como estaba previsto, a excepción de un incidente a la mitad de la presentación del domingo, al iniciar el segundo acto de la obra, cuando el elevador del foso no pudo ser accionado, y la orquesta no podía regresar a su sitio. La tensión se vivió durante algunos minutos, lo que impacientó al público que con palmas exigía que se reanudara la función, mientras los músicos permanecían en el fondo del foso.
La voz del presentador explicó, a través de los altavoces, que había un contratiempo en el foso, sin abundar en explicaciones.
Finalmente, el mecanismo se reactivó y la orquesta ocupó su lugar para continuar con la obra, pero es evidente que de no haber sido así la función pudo ser cancelada.
Posteriormente se explicaría que se trató del botón accionador que no respondía, lo ue evidencia asimismo la falta de mantenimiento al recinto.
No se trata del primer incidente que se suscita allí: en una presentación de un pianista durante el Festival Internacional Chihuahua se suscitó un incendio en la instalación eléctrica.
(Fotos: Subarteycultura Uacj)
a que barbarit, tan tan puntual en su nota, felicidades, es usted un deleite leerle. shaludos.