PUENTE CON DEDICATORIA A #TRUMP


2017-01-28-hugs-not-walls

Un poderoso manifiesto político fue lanzado este sábado a la administración Trump desde la línea fronteriza Ciudad Juárez-El Paso durante el evento #HugsNotWalls (Abrazos, no muros), en protesta por la autorización de la construcción del muro entre México y Estados Unidos y las nuevas políticas de expulsión de inmigrantes que están por iniciar.

Cientos de fronterizos se pronunciaron en contra del muro, con sus palabras y acciones que incluyeron el abrazo entre familias divididas por las políticas migratorias del vecino del norte.

-Esta es una oportunidad para que el “trompetas” sepa que no puede dividirnos…- dijo el abogado paseño Carlos Spector, en tanto que tras dirigir una oración colectiva un sacerdote señaló la “fuerza de la unidad fronteriza”. Otros discursos estuvieron a cargo de activistas y de la juez del Condado, Verónica Escobar.

Desde temprana hora y bajo temperaturas congelantes, cientos se reunieron a ambos lados del bordo del río Bravo/Grande para presenciar o particIpar de la reunión de familias.

A diferencia de dos ocasiones anteriores, en ésta los participantes juarense se toparon con agua encharcada que constituyó una barrera que fue solventada con un improvisado puente de tablas y llantas.

La logística del evento vigilado del lado americano por la “migra” (Border Patrol) y del lado mexicano por la Policía Federal, marcaba que la reunión se daría justo a mitad del cauce (normalmente seco) del río, y por algunos minutos solamente, con la condición estricta de que nadie tenía permitido alcanzar la orilla opuesta del canal.

La primera familia que se reunió a mitad de la línea fronteriza, tenía 27 años de no verse ni tocarse, se indicó. Como en todos los demás casos, la reunión dio lugar a emotivas escenas de llanto y muestras de cariño. Asi se reencontraron padres e hijos, hermanos, esposos…

En todos Los casos se trata, por una parte,  de inmigrantes impedidos de salir del territorio estadounidense debido al proceso legal en que se encuentran, y por otra de residentes juarenses que no cuentan con documentos de cruce local (visa láser) por falta de recursos para el trámite o algún otro motivo.

Todos los participantes en el abrazo fronterizo portaron una camiseta que los identificaba con el logo del evento #HugsNotWalls y de distinto color: blanco para los procedentes de Juárez, y azul para los procedentes de El Paso.

Entre quienes participaron había hombres y mujeres; personas de todas las edades y personas con discapacidad (inclusive en silla de ruedas). Muchos tuvieron que cubrirse los zapatos con bolsas de plástico para evitar mojarse durante el cruce.

Las personas cruzaron por grupos de 50 aproximadamente. Posteriormente se les indicó que, debido a las políticas del nuevo gobierno estadounidense, ésta sería la última ocasión en que se lleve a cabo el evento, organizado en dos ocasiones anteriores en 2016 por Border Network for Human Rights.

2017-01-28-hugs-not-walls-2 2017-01-28-hugs-not-walls-3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s