La obra del cineasta mexicano Jaime Humberto Hermosillo abrió este viernes por primera vez las puertas del Cinito del Centro Cultural de las Fronteras.
El propio Hermosillo ocupó un lugar en las butacas del recinto, para observar la proyección de La pasión según Berenice, del año 1973 y estelarizada por Pedro Armendáriz Jr., Martha Navarro y Emma Roldán, uno de los títulos esenciales de la filmografía nacional.
Tras la proyección, el film fue comentado por Arturo Villaseñor, un conocedor de la obra del cineasta mexicano, quien en el tríptico promocional señala lo siguiente:
Jaime Humberto Hermosillo es uno de los cineastas más destacados dentro y fuera del país. Desde sus inicios y hasta la fecha, su inquietud cinematográfica o digital ha sido desenmascarar la moral y las buenas costumbres que imperan en nuestra sociedad. Esto le ha brindado importantes reconocimientos y también enormes dificultades. Para los conservadores, Hermosillo es sinónimo de lo infernal, ya que consideran sus temáticas propiciadoras de promiscuidad y anarquismo, mientras que para otros espectadores su obra es un canto a la Libertad, un auténtico rito dionisiaco donde erotismo y muerte se entremezclan bajo el mismo principio. Algunas veces logrado con el tono amable de la fina comedia y otras con el rigor minimalista que exige el tratamiento trágico, Hermosillo es nuestro autor más polémico, ha sido halagado y repudiado; premiado y censurado; reconocido e ignorado. Sin duda: un autor implantado en el plano de lo deferente.
Previamente, el rector Ricardo Duarte leyó un mensaje de bienvenida al cineasta y al público, y resaltó que el Cinito Cine Investigación (su nombre oficial) es un proyecto universitario para contribuir a la exhibición y valoración del llamado séptimo arte en las producciones mexicanas de buena manufactura.
Luego de recibir una placa conmemorativa de manos del rector, Jaime Humberto Hermosillo se excusó de emitir algún discurso porque, dijo «no se me da ese don, por eso yo me expreso con el cine… La emoción me hace tartamudear… Tengo una memoria prodigiosa: todo se me olvida…», dijo, provocando las risas del público.
A manera casi de confidencia, dijo que le gusta asistir a las proyecciones de sus películas, a fin de ver las reacciones del público y constatar «si se transmite la emoción que yo quise compartir».
Al final, los fans se tomaron la foto del recuerdo con Hermosillo.
El ciclo «Lo esencial de Hermosillo» continúa todos los días hasta el jueves 6 de julio, con la siguiente cartelera: Matineé, Naufragio, Juventud, Las apariencias engañan y nuevamente La pasión según Berenice.
Cabe señalar que todas las funciones son con entrada libre, pero con cupo limitado a 60 personas. El Cinito se encuentra en la parte sur del Centro Cultural de las Fronteras, y su acceso es por una alta escalinata.