Durante tres días y con la sede binacional representada por tres ciudades -Juárez, El Paso y Las Cruces-, la trasnacional Robert Bosch llevará a cabo un desafío tecnológico en el que participan unos 300 jóvenes estudiantes, profesionistas y emprendedores.
Denominado Bosch Hackathon 2018, esta actividad tiene como sede aquí el Technology Hub a través de la incubadora de negocios conjunta con Black Labs y teniendo como visión el desarrollo de la Industria 4.0 y el nuevo mundo de conectividad.
El evento es una competencia durante tres días continuos (se prevé que algunos participantes pernocten allí), con equipos de máximo cinco integrantes, que desarrollen proyectos o prototipos funcionales en base al Internet de las Cosas (IoT) que mejoren la logística interna en los procesos de la planta local de la firma Bosch, proveedor mundial de tablillas electrónicas para la industria automotriz.
Por ejemplo, la empresa tiene la necesidad de saber la localización en tiempo real (traceability) de las cargas de componentes que utiliza en sus procesos, y requiere de una solución innovadora con ello en mente.
Los equipos participantes podrán utilizar una variedad de aplicaciones, sensores, bluetooth, realidad virtual y aumentada, iBeacon, entre otras tecnologías, para desarrollar sus prototipos bajo la guía de mentores.
El último día, un jurado integrado por las instituciones organizadoras deliberará y elegirá los mejores proyectos, y se otorgarán premios como impresoras 3D, drones, kits arduino y XBox.
Se indicó que los mejores proyectos podrán ser llevados a la sede central en Alemania y participar en exhibiciones allá denominadas Manufacturing Days (días de la producción) en las cuales participan consorcios como Daimler y Nissan.
Además del objetivo de este certamen, Bosch también está en la posibilidad de reclutar nuevo talento entre los participantes, se indicó.