POÉTICA (Y POLÉMICA) EN CIUDAD NEGRA


Uno de los eventos más esperados de la Fiesta de los Libros 2018 fue Ciudad Negra, Antología de Poetas de Ciudad Juárez 1980-2013, con selección y prólogo del también poeta Jorge Humberto Chávez y editado bajo el sello Bonobos Editores conjuntamente por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Los poetas incluidos en la esta antología son Jesús Gardea, Ricardo Morales Lares, José Manuel García-García, Agustín García Delgado, Miguel Ángel Chávez Díaz de León, Joaquín Cosío, José Pérez-Espino, Juan Armando Rojas, Dolores Dorantes, Juan Manuel Portillo, Edgar Rincón Luna y José Luis Rico.

En el  extenso prólogo de Jorge Humberto Chávez se explica que «Ciudad Negra, Antología de Poetas de Ciudad Juárez 1980-2013 es un libro que recoge algunos textos de lo mejor de la producción poética de escritores nacidos o radicados en esa ciudad y que comenzaron a publicar a partir de 1980″.

Añade: «La base bibliográfica de la selección está formada por más de 50 libros y cuadernillos que alcanza un número de autores cercano al centenar, siendo el de más edad Jesús Gardea, nacido en 1938 (fallecido en 2000), y el más joven Luis Rico Carrillo, de 1985. En cuanto a los criterios de estéticos de la selección, subjetivos per se, colocamos a la calidad de los poemas en el rango principal, y a la individualidad de cada texto en el secundario: se han eliminado las referencias de publicación de los poemas y se presentan sólo en el contexto inmediato de otros trabajos del autor, y más allá en el más amplio ámbito de la antología».

No obstante, la polémica brotó una vez concluidas las lecturas de los autores, cuando se dio el espacio para preguntas o comentarios.

La escritora Hilda Sotelo recriminó que de 13 poetas, la antología sólo incluye a una mujer -Dolores Dorantes- en tanto que el maestrante del Programa de Literatura Antonio Reyes además de secundar el punto anterior hizo notar la brecha generacional en los criterios de selección hecha por Jorge Humberto Chávez, por marginar a poetas jóvenes (es un «libro de viejos», en palabras del antologador cuestionado).

Aunque en sus comentarios minutos antes, Chávez había señalado que la antología presentada es «la propuesta de un lector al público», se remitió al Taller Literario del Museo de Arte de INBA como referencia y dijo además que los autores seleccionados cumplen con uno o varios criterios: haber sido galardonado con el Premio Chihuahua, haber publicado en el extranjero o por editoriales de relevancia, al tiempo que reconoció que, en la obra que estaba siendo presentada, «hay ausencias».

Al tiempo de aclarar que «a mi nadie me encargó esta antología» (un anexo del libro indica que Ciudad Negra es parte de su proyecto como integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México), Chávez dijo que en la estética no es aplicable el «criterio de corrección política por género» (no cuotas, pues).

Es de resaltar que en ningún momento fueron cuestionados los méritos de los autores incluidos en la obra, pero sí la polémica escaló a que Chávez lanzara el reto a Reyes a producir su propia antología, a lo que éste replicó que para ello se requerían recursos a los que no tiene acceso. La tensión se sentía en el ambiente, mientras el resto de los integrantes de la mesa de honor y el público, eran testigos silenciosos.

A la presentación asistieron cinco de los 13 autores incluidos en la antología. Los presentadores fueron el propio Chávez y Margarita Salazar, y Luis Enrique Gutiérrez Casas fungió como moderador.

 

Un pensamiento en “POÉTICA (Y POLÉMICA) EN CIUDAD NEGRA

  1. Ay, qué feo decir que la antología es un «libro de viejos», creo que al decir eso disminuyó notablemente un argumento que pudo ser valioso. Por otra parte, no estoy de acuerdo con cubrir cuotas de género en parte alguna, me daría vergüenza ganarme un espacio sólo por tener vagina. La gente debe de ganarse su lugar por su trabajo, constancia y tiempo invertido.
    Me da gusto ver a las nuevas generaciones formándose para hacerse firmar su libro, demostrar el respeto y reconocimiento a los que llegaron antes es muy chido.

Responder a consuelosenz Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s