Jesús Daniel Espinoza Vázquez, estudiantes del Colegio de Bachilleres plantel 19, fue el ganador del primer lugar de la 11ava. Olimpiada de Biología que organizó la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y en la que participaron alumnos de nivel medio superior de diferentes partes del estado.
Jesús Daniel fue el mejor de los 183 estudiantes que participaron en la competencia que organiza el Programa de Biología de la UACJ y que en este año contó con la participación de estudiantes de Chihuahua, Delicias, Meoqui, Ojinaga, Nuevo Casas Grandes y Juárez.
Daniel Gómez Bravo, de la Preparatoria Central fue el ganador del segundo lugar, mientras que Karen Macías Nevárez, del Colegio de Bachilleres plantel 11 obtuvo el tercer sitio.
Ellos tres recibieron como premio una computadora Tablet y un paquete de libros, pero además el alumno que ganó el primer lugar tiene derecho a una beca de inscripción a la universidad si decide estudiar la Licenciatura en Biología.
La competencia se desarrolló este 24 de mayo en el Centro de Cómputo del Instituto de Ciencias Biomédicas y la ceremonia de premiación se llevó a cabo en el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario. El evento fue presidido por el jefe del Departamento de Ciencias Químico Biológicas, doctor Antonio de la Mora Covarrubias, por el coordinador del Programa de Biología, maestro Abraham Aquino Carreño, y por el organizador de la competencia, Jonatan Campaña Lozoya.
La Olimpiada de Biología tiene además como premio a los 10 primeros lugares de la competencia, un curso de preparación para que estos estudiantes participen en la Olimpiada Estatal de Biología, que se lleva a cabo en la capital del estado.
El doctor De la Mora Covarrubias dijo que la UACJ busca ser sede, en un futuro próximo, de la olimpiada estatal, ya que es la única universidad de Chihuahua que ofrece esta licenciatura.
El funcionario universitario dijo a los estudiantes que participaron en la olimpiada y que asistieron a la ceremonia de premiación que el Programa de Biología de la UACJ fue el primero en todo el país en obtener la acreditación que otorga el Comité de Acreditación y Certificación de la Licenciatura en Biología (Caceb).
Esta licenciatura que fue creada hace 19 años en la UACJ ha refrendado su calidad académica en tres ocasiones y desde 2011 se ha mantenido en el Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento del Centro Nacional de Evaluación, gracias a los resultados que han obtenido sus alumnos en el Examen General de Egreso de Licenciatura. Este programa es el único en todo el país que tiene ese mérito. (Texto y fotos: UACJ)