La edición número 36 de Altares y Tumbas ya es historia, pero para el recuerdo queda el evento más colorido e su historia.
Esto fue gracias a la presencia de los Alebrijes, tradición mexicana que fue incorporada de manera extensiva a la celebración que tuvo lugar en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte.
Las primeras figuras de gran tamaño fueron colocadas a la entrada del campus, como una forma de recibir coloridamente a los visitantes (que fueron centenares). En el corredor habían sido colocados otros, como parte de la decoración de las tumbas y altares. En la parte sur del instituto fue instalada una galería con esculturas de papel, inspiradas también en Alebrijes.
Los Alebrijes son representaciones de criaturas fantásticas (generalmente híbridos de animales), y en su hechura son utilizados diversos materiales como madera y cartón. Son un artesanía cuya paternidad se disputan varios estados del centro y sur de México.