ATLETA DE LA PARTITURA


La más reciente visita a Ciudad Juárez del maestro Horacio Franco ya es historia, pero en esta ocasión se dio tiempo para ofrecer una charla a estudiantes del Programa de Música de la UACJ.

La interacción con esta parte de su público tuvo como sede el Centro Universitario de las Artes (CUDA), previo al concierto que horas más tarde ofrecería en el Centro Cívico SMart con el apoyo de la UACJ.

Intercalando conceptos musicales como la polifonía y el contrapunto, Franco fue eso –franco– con los jóvenes estudiantes en recalcarles que para la carrera de la música la pasión y el talento son necesarios pero no suficientes, sino que se requiere metodología y muchísimo trabajo durante la formación (y para encontrarse además con un mercado laboral deprimido y precarizado).

El reconocido flautista formado en conservatorios europeos, desestimó el valor de los certámenes musicales y los equiparó al Miss Universe como concursos de reses a ver cuál está mejor, y más que verdaderamente premiar el talento (o la belleza) «es como ganar la lotería: te tocó y ya».

Franco definió dos factores para que el músico desarrolle una carrera exitosa (y en último lugar puso el ganar concursos): se requiere ser feliz con lo que se hace y vivir de ello.

En el caso del músico resulta esencial que él mismo asuma la obligación de su crecimiento artístico (cambiando de maestro, inclusive), a través del trabajo intenso de manera semejante al atleta de alto rendimiento, y ello se refleja en que debe desarrollar una buena técnica no sólo musical (acordes, intervalos, etc.), sino física o funcional (que aminore el riesgo de una tendonitis, por ejemplo).

Una buena técnica debe posibilitar «tocar rico, a gusto», para lo cual se requieren otros elementos como el contar con una buena versión de la partitura y haber hecho trabajo exhaustivo con ella al discernirla y escrudiñarla (el maestro recomienda este método y no el escuchar versiones de una misma obra con ejecutantes diferentes).

El trabajo con el manuscrito debe permitir establecer una relación con la partitura para lograr «una interpretación de la obra a partir de tu ser» y al mismo tiempo sea «una interpretación históricamente responsable», enfatizó.

Franco, quien el años pasado visitó Ciudad Juárez en su gira de 40 años como artista (en la charla abordó cómo descubrió la música como su proyecto de vida), se mostró interesado en ofrecer próximamente una Máster Class.

El maestro fue observado calzando sus característicos botines platinados  Everlast (marca de artículos para boxeadores)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s