Francisco Antonio Enríquez Cabrera, estudiante de Ingeniería en Software del campus de Ciudad Universitaria fue el ganador del primer lugar del Concurso de Lecturas Hispanomexicanas que se celebró este 9 de mayo, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración.
Samuel Josué Palacios Hernández, estudiante de Historia, y Alejandro Ríos Andrade, de Literatura, fueron los ganadores del segundo y tercer lugar, respectivamente, de esta XXV edición del concurso que es organizado por el Departamento de Humanidades, a través de la Licenciatura en Literatura Hispanomexicana.
Este 9 de mayo fue la etapa final del concurso, en la que participaron los diez alumnos que obtuvieron la mayor puntuación en la etapa eliminatoria, que consistió en un examen escrito y que se aplicó hace una semana.
En esta XXV edición del Concurso de Lecturas Hispanomexicanas, se seleccionó la novela «La Sombra del Viento» del escritor español Carlos Ruíz Zafón.
La etapa final del concurso consiste en un examen oral y abierto al público en el que participan únicamente los 10 finalistas y se realizan tres rondas de preguntas al azar y un jurado, integrado en esta ocasión por tres profesoras del Programa de Literatura, se encarga de calificar.
Los ganadores del concurso recibieron cada uno una computadora Laptop. El primer lugar recibió además una beca total, inscripción y créditos, para el siguiente semestre, y el segundo lugar una beca de créditos. Para el tercer lugar es solamente la Laptop.
En esta etapa final participaron también los alumnos: Liliana García Frescas, David Alfonso Ríos Gutiérrez, Rebeca Chávez Herrera, María Guadalupe Rojano Jurado, Paula Lizeth Peña, Ricardo Martínez Rodríguez y Sergio Axel Loya Valles.
El jurado estuvo integrado por Margarita Salazar Mendoza, Almendra Ochoa y Dalia Gómez.
Esta etapa final del concurso de lecturas se transmitió por la televisión universitaria, en el canal 44.3.
En la ceremonia inaugural de esta final del certamen, el doctor Luis Carlos Salazar Quintana, dijo que el Programa de Licenciatura en Literatura Hispanomexicana propuso la organización de este concurso hace 25 años, con la intensión de promover en la comunidad estudiantil la lectura de obras clásicas y contemporáneas de autores mexicanos, españoles y latinoamericanos.
A lo largo de la historia de este concurso han resultado ganadores estudiantes de diferentes programas académicos, desde medicina, administración, derecho, ingeniería y otras.
En el presídium de esta ceremonia inaugural estuvieron el director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, Santos Alonso Morales; la jefa del Departamento de Humanidades, Katya Sánchez; la subdirectora editorial, Mayola Renova y el profesor Luis Carlos Salazar Quintana. (Texto y foto: UACJ)