Este viernes 24 y durante nueve días, el universo de las letras estará al alcance del público de la región Ciudad Juárez-El Paso.
Este día fue inaugurada en su nueva sede -Plaza de las Américas- la Feria del Libro en la Frontera 2019 (FELIF), cuyas actividades se extenderán al circuito Pronaf que comprende el Centro Cultural Mtro. Ernesto Ochoa Guillemard, el Museo de Arte de Ciudad Juárez y el Centro Cultural de las Fronteras.
Sólo un evento sale de la zona para realizarse en el Centro Cívico SMart consistente en la presentación del programa «Libros para todos en el súper» que contará con la participación de Paco Ignacio Taibo II con la charla «Belascoarán, ejemplo de un policía honesto».
Es de destacar la presencia -por primera vez aquí- de la Universidad Veracruzana, institución que cuenta con uno de los sellos editoriales más reconocidos a nivel nacional (y su stand es el mejor presentado de todos). La participación de la UV fue gracias a las gestiones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se indicó.
Por lo que se refiere a aspectos que pueden resultar atractivos a los usuarios de la FELIF 2019, se debe destacar que Planeta y Penguin Random House llegaron con sendas promociones: una mesa de títulos a 99 pesos y 10 por 100 pesos, respectivamente.
El amplio programa de la FELIF 2019 puede ser descargado aquí. Están programados, además de las presentaciones de libros, charlas, mesas de análisis, talleres, recorridos por la ciudad y una función de lucha libre. Entre los escritores invitados están Benito Taibo, Armando Fuentes «Catón», Cristina Rivera Garza y Alejandro Páez Varela. La clausura será con la entrega de la Medalla al Mérito Literario a José Vicente Anaya.
La inauguración de la FELIF fue acompañada por la develación de la placa conmemorativa del nuevo Centro Cultural Mtro. Ernesto Ochoa Guillermard (antes Centro Cultural de la Ciudad), ceremonia a la cual asistió la familia del estimado director teatral y docente recientemente fallecido.