UACJ 2024: FORO DE CONSULTA


Con el propósito de fortalecer el Plan Institucional de Desarrollo 2018-2024, la UACJ convocó a la presentación de propuestas tanto por la comunidad universitaria como de la sociedad en general.

Se trata de un inédito proceso participativo a través del Foro de Consulta Somos UACJ Unidos hacia el 2024, que se llevará a cabo el días miércoles 14 y jueves 15 de agosto en el Centro Cultural Universitario ubicado en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB).

Esta actividad consta de dos fases: 1) conferencias magistrales sobre las perspectivas de la educación superior, y 2) mesas de trabajo en las cuales serán analizados «temas relevantes sobre planeación y desarrollo institucional hacia el 2024».

La realización de este foro fue anunciado mediante un desplegado en la Gaceta Universitaria correspondiente al mes en curso. El programa detallado será dado a conocer en fecha posterior, toda vez que la institución actualmente se encuentra en periodo vacacional.

El foro de consulta fue el tema del editorial de la publicación, mismo que se transcribe a continuación:

Editorial

¿Cómo quiero que sea la UACJ?

Nuestra Universidad es uno de los grandes valores de la región. Somos una colectividad que piensa, analiza, investiga, propone, forma, aporta, crece.

Asociar la actividad académica a la vocación de comunidad nos ha permitido transformar entornos y personas. Somos mucho más que el número de universitarios, estadísticas, acreditaciones de calidad, equipamiento, infraestructura. Nuestros académicos y estudiantes representan un importante factor de evolución para las distintas actividades que ubican a Ciudad Juárez con importancia a nivel nacional.

En lo social, académicos, estudiantes y el personal que soporta las actividades y procesos administrativos, personifican la realización de proyectos aspiracionales en miles de familias chihuahuenses. La suma de todo nos mantiene unidos con el compromiso de mejorar. Con la rectoría y liderazgo del Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar avanzamos con directrices muy puntuales que se aplican de manera horizontal: gestión eficiente Y evaluable, transparencia, inclusión, equidad, innovación y siempre calidad académica. Esto soportado en ejes rectores de las tareas fundacionales: investigación, academia y extensión. En un ejercicio plural, inclusivo y analítico, la UACJ se propone fusionar la visión, necesidades, propuestas, que hagamos todos quienes de manera permanente queremos una mejor Universidad y que sea el gran referente de trabajo colectivo que direccione un camino con pasos firmes.

Tendremos un llamado a participar y podríamos desde hoy plantearnos, de inicio, una pregunta: ¿Qué puedo hacer para construir la Universidad que propongo?

XXXX (Texto y gráfico: Gaceta Universitaria UACJ)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s