Dos importantes semilleros de nuevos cineastas en los géneros cortometraje y documental, tendrán presencia en las siguientes semanas en esta frontera.
Se trata de Polos Audiovisuales Chihuahua 2019 y Docs Chihuahua | Espacio de Cine Documental, una edición regional de DocsMX con presencia por primera vez en Ciudad Juárez.
Ambos coinciden en tres vertientes en las cuales desarrollan su programa de actividades: formación, creación y exhibición de nuevos trabajos de documentales.
Docs Chihuahua llega del 11 al 18 de agosto, en tanto que Polos Audiovisuales ya está aquí.
Este miércoles, Polos Audiovisuales arrancó un taller de cinco módulos para 16 participantes que fueron seleccionados en base a una convocatoria abierta que cerró el pasado 1 de julio. La capacitación, que inició con el realizador francés Jean Dubois, contará con otros ponentes y concluirá el 5 de octubre. De aquí se generarán 4 cortos de 10 minutos como máximo, en base a las propuestas de los participantes, y su exhibición será en el 2020 durante la 2a. Gira Polos Audiovisuales por varias ciudades del estado.
Docs Chihuahua mantiene abierta su convocatoria hasta el 19 de julio, para quienes deseen participar en Reto Docs Chihuahua, consistente en 100 horas para producir, filmar, editar y realizar la posproducción de un cortometraje con duración máxima de 10 minutos. En este caso, hay un premio consistente en una cámara de video.
En ambos casos serán integrados equipos (una especie de crews), al ser la producción cinematográfica un proceso complejo (se requieren director, fotógrafo, editor y sonidista). Es de resaltar que en estas actividades participan los cineastas juarenses Mónica Blumen y Ángel Estrada, como coordinadores de Polos Audiovisuales Chihuahua y Reto Docs Chihuahua respectivamente.
Docs Chihuahua es además un festival que su Selección Oficial 2019 consta de 20 documentales, y que ha programado 52 proyecciones abiertas al público general en cinco sedes, tres de ellas en Ciudad Juárez (Auditorio Benito Juárez, Cineteca Ciudad Juárez y Cinito Universitario).
Como todo festival, Docs Chihuahua otorgará premios en dos variantes (del público y/o del jurado), en las secciones Hecho en México, Global Docs y el ya mencionado Reto Docs Chihuahua. Se contempla un pitching, del cual saldrá el proyecto ganador del Premio Imcine, dotado de 30 mil pesos. Hay otras actividades como Docs Talks.
Se informó que la función de bienvenida de Docs Chihuahua será el domingo 11 en el Auditorio Cívico Benito Juárez, y la función especial de clausura el sábado 17 en la Cineteca Ciudad Juárez con el estreno de los cortometrajes que surjan del Reto DocsChihuahua. En ambos casos los horarios serán anunciados posteriormente. Se tienen contempladas funciones al aire libre en el caso de Cd. Chihuahua, en la Presa El Rejón.
Tan en Polos Audiovisuales como en Docs Chihuahua, todas las actividades son sin costo.
Estas actividades son posibles por las alianzas de la Secretaría de Cultura de Chihuahua vía su Comisión Fílmica, DocsMX y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).