El expertise conque se cuenta en la ciudad en la investigación en el ámbito judicial, es la base de una naciente institución de alta especialidad.
Se trata del Instituto Mexicano de Investigación Científica y Forense, al cual se busca afiliar a profesionales de estas disciplinas (y otras afines), a nivel local, nacional e internacional inclusive.
Como fundadores e integrantes de su primera mesa directiva participan Alejandro Hernández-Cárdenas Rodríguez, Alfredo Velazco Cruz, Manuel Esparza Navarrete y Héctor Hawley Morelos, todos ellos con destacadas trayectorias en el ámbito público y académico y con reconocimiento más allá de las fronteras nacionales: el primero es el desarrollador de una técnica de rehidratación de cadáveres momificados y el segundo es considerado el mejor perfilador criminal en América Latina.
El objetivo central de esta nueva institución es la formación de investigadores forenses a través de diversas actividades de capacitación como cursos, diplomados y congresos, el primero de los cuales está proyectado para septiembre del presente año.
Se busca motivar a los profesionales que actualmente ejercen (incluyendo a policías), pero particularmente a los estudiantes, a que adquieran las herramientas que les permitan desarrollar investigación.
Ante un crimen globalizado, aún se investiga de manera local, y ello debe cambiar a través de nuevas técnicas, dijo Manuel Esparza.
Uno de los ámbitos es la investigación de gabinete y la perfilación criminal o análisis de la conducta, entre otros.
Otro objetivo de este instituto es la generación de peritos certificados para el nuevo sistema de justicia penal y asimismo suscribir convenios de colaboración con otras instancias como la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Para ello se busca aglutinar a los mejores expertos, quienes deberá afiliarse por invitación algún integrante del instituto que ya ha sido legalmente constituido como una asociación sin fines de lucro y cuya sede está en el Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez. Quienes aspiren a ser miembros y/o asociados deberán poseer profesionalismo, integridad, capacidad y solvencia moral, según señala su reglamento. Se cuenta también con un código de ética.
Ya han sido invitados expertos de otros países, y existe interés de ellos por participar, se indicó. La agenda a desarrollar será dada a conocer próximamente.
Más información en su sitio web.
Click a la imagen abajo para ir al video (Colegio Internacional de Investigadores Forenses):
Deseo afiliarme. Soy peeito en activo de la Pricuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Debe enviar mensaje por inbox, ya sea al Instituto o a sus fundadores (en el texto están los vínculos a sus respectivos perfiles en Facebook). Saludos.
Donde
Esta el instituto
Está en Ciudad Juárez (Chihuahua), en el Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez, como se indica en la nota. Saludos.