1a. GENERACIÓN DE PROVEEDORES GLOBALES


Luego de 12 semanas de capacitación intensiva, este martes llegó a su fin The Bridge Accelerator, un programa dirigido a empresas pequeñas y medianas (PyMES) de la región Ciudad Juárez-El Paso para ayudarlas a acceder al mercado global de la proveeduría.

La primera generación de este programa fue integrada por diez equipos de igual número de empresas, las que compitieron por un premio de 25 mil dólares en capital semilla, que fue otorgado a Global Containers & Custom Packaging Inc., de El Paso, TX., en una ceremonia denominada Demo Day.

Empero, el resto de las empresas participantes resultaron en cierto modo ganadoras, pues todas tuvieron una oportunidad de negocios en la modalidad uno a uno (1 to 1 meeting) con representantes de diversos corporativos. El resultado fue que se generaron casi medio centenar de órdenes de compra o cartas-compromiso por un valor superior al millón de dólares, se indicó.

El sonido de un gong, anunció cada vez el cierre de una transacción.

Para llegar a esta etapa, minutos antes se llevó a cabo una pitch session, esto es la presentación por hasta 3 minutos, de las propuestas de valor de cada uno de los diez equipos, así como de sus ventajas competitivas para quienes contraten sus bienes o servicios. Esto fue en español en algunos casos, y en inglés en otros, acompañados por diapositivas.

Las empresas participantes fueron de diversos rubros de proveeduría, centradas en soluciones de automatización, análisis de calidad, transformación digital, integración de procesos, prototipado, diseño mecánico, empaque y asesoría en recursos humanos, entre otros.

Se indicó que durante este programa único, desarrollado por expertos en la materia, se cumplió con el objetivo de profesionalizar a empresas de la región para incrementar el contenido de proveeduría de la industria manufacturera, además de generar una conexión entre empresas e industria.

Todo ello tiene la meta última de crear una nueva generación de negocios y empresas por medio de redes de colaboración que fortalecen un ecosistema de innovación.

The Bridge Accelerator constó de un programa de conferencias y actividades afines dirigidas por ponente de reconocido expertise, que se desarrollaron en el Technology Hub, y contó con el respaldo de Microsoft, Bosch, Transtelco, Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua y del Hub of Human Innovation.

Todos los participantes obtuvieron diplomas de participación y placas conmemorativas. Se indicó que se tiene en mente trabajar en la segunda edición del programa, en fecha aún por definir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s