A pocas semanas de que fuera anunciada que se ampliaba la estadía de la exposición Tutankamón, la tumba, el oro y la maldición, termina este domingo 4 , esto es tres y media semanas antes de lo programado.
El cierre anticipado de la muestra, que tiene como sede lo que fue la Cineteca Juárez del Centro Cultural Paso del Norte, había sido anunciado hace algunos días por la Subsecretaría de Cultura Zona Norte sin señalar motivos, pero todavía el viernes 2 seguía circulando la publicidad sin cambios en redes sociales. Fue hasta este sábado 3 cuando fue agregada una anotación que señala lo siguiente: «ÚLTIMA HORA, POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR LA EXPOSICIÓN CIERRA ESTE DOMINGO 4 DE AGOSTO«.
Curiosamente, el anuncio en la plataforma Facebook actualmente todavía promociona el 2×1 de los martes (que obviamente ya no habrá). Todavía en su agenda semanal que abarca del lunes 29 de julio al domingo 4 de agosto, la Subsecretaría todavía contemplaba el 29 de agosto como la fecha de término.
Aunque no se detallan cuáles son esas causas de fuerza mayor, resultó evidente que la exposición no obtuvo la respuesta esperada por parte del público fronterizo aunque las cifras oficiales hablaban de decenas de miles de visitantes (¡ajá!), pese a promociones como la ya citada 2×1 en martes y 400 boletos gratuitos los miércoles, además de descuentos a menores de edad, estudiantes y maestros con credencial y entrada gratuita para menores de seis años y personas con discapacidad.
La exposición abrió aquí el 29 de marzo para cerrar inicialmente el 29 de junio. Posteriormente, se amplió dos meses más su estadía (al 29 de agosto), y la fecha definitiva es el domingo 4 de agosto.
La exposición es una recreación del hallazgo de la tumba del llamado Faraón Niño, en 1922 por el arqueólogo y egiptólogo británico Howard Carter, y la mayoría de las piezas son réplicas (aunque se indicó que hay cuenta con algunas originales).
Se debe recalcar que si bien es incuestionable la calidad de la exposición que ha recorrido el país en los años recientes, en redes sociales las reacciones de los visitantes fueron encontradas.
La exposición contó aquí con patrocinadores públicos y privados entre los cuales figura el Gobierno del Estado de Chihuahua, por lo que están involucrados recursos del erario.