LA TOMA (FÍLMICA) DE JUÁREZ


Este mediodía se dio el banderazo al #RetoDocs, actividad de #DocsChihuahua, festival de cine documental que por primera vez se realiza en Ciudad Juárez por parte de la plataforma DocsMX, y en el cual participan jóvenes valores de la producción cinematográfica.

Este reto tiene una duración de 100 horas, lapso en el cual tres equipos llevarán cabo, cada uno, de principio a fin un corto documental de 10 minutos de duración como máximo, y los tres trabajos competirán por el voto del público y un premio consistente en una cámara de video.

Participan dos equipos juarenses y uno procedente de Ciudad Chihuahua, con los proyectos intitulados El Tata, La Chilanga y Legalmente Débora. En los tres casos se hará un retrato fílmico de personajes de sus comunidades (de un músico urbano en el primero y de un integrante de la comunidad LGBT en el tercero).

Los equipos, que fueron seleccionados a través de una convocatoria pública, estarán concentrados en un hotel de la localidad, que será su centro de operaciones durante las 100 horas para filmar y editar el trabajo, bajo la supervisión del cineasta Ángel Estrada. Para lo que habrán de realizar, a los equipos les fueron proporcionadas cámaras profesionales de la marca Panasonic en calidad de préstamo (firmando la correspondiente responsiva).

Los trabajos deberán estar concluidos la tarde del viernes y su exhibición y premiación será en la jornada de clausura de #DocsChihuahua, el sábado en el Teatro Experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte.

Durante la semana, el festival desarrollará un amplio programa de exhibición de documentales en diversas sedes (Cinito Universitario, Museo de Arte, Casa del Migrante y el pasaje peatonal del Centro), en varios horarios y todos con entrada gratuita para público en general. El programa de mano con toda la cartelera puede ser consultado y descargado aquí. La cartelera incluye un documental sobre Tin Tan.

El programa incluye proyeción de documentales en Ciudad Chihuahua.

 La exhibición de documentales arrancó la tarde del domingo en el Auditorio Municipal Benito Juárez con la Función de Bienvenida (con Ya me voy, de los cineastas Lindsey Cordero y Armando Croda), con el tema de la migración inversa, esto es el mexicano que tras 16 años en los Estados Unidos añora retornar a su comunidad en Guerrero, y la encrucijada que se le interpone.

En ésta, como se programó en algunas otras exhibiciones, estuvo presente uno de los realizadores para una charla informal al finalizar la proyección.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s