A sala llena, la noche del sábado fue la clausura aquí del festival #DocsChihuahua con la premiere de los tres cortos documentales -de 10 minutos de duración como máximo- elaborados por cineastas juarenses en el Reto 100 horas.
Los proyectos fílmicos que compitieron por el voto del jurado y del público, fueron: El Tata | Acordes del borde (Alfredo Peñaloza, director); La Shilanga (Erick Suárez Aguirre, director) y Legalmente Deborah (Claudia Herrera Aguilar, directora).
Los equipos que aceptaron este desafío procedían de Ciudad Juárez (el primero y el tercero), y de Ciudad Chihuahua el segundo, aunque todos los personajes centrales son todos fronterizos. Cada grupo se encargó de la filmación en locación (recorrieron las calles de Juárez armados con una cámara) postproducción (edición, musicalización, etc.), y hasta de la elaboración de su cartel promocional.
El Tata es sobre la vida del músico Salvador Muñoz, fallecido en 2015 y un ícono del rock fronterizo; La Shilanga, es un retrato del artista del travestismo con su espectáculo Samantha Travesti Show, y Legalmente Deborah presenta a Deborah Álvarez, mujer transgénero y defensora de los derechos de la comunidad LGBT, de personas con VIH y de sexoservidoras.
El premio del jurado fue un empate entre La Shilanga y Legalmente Deborah, y el premio del público fue para la primera.
También se dieron a conocer los premios del público para los documentales de la selección oficial, correspondiendo a Los limpiadores (en la categoría Global Docs) y La otra parte | La historia no contada del narco (en la categoría Hecho en México).
La función especial de clausura -mientras se realizaba el conteo de votos en una sala anexa- fue con el documental El café del desierto.
Tanto la función especial del Reto 100 horas como la Función de Despedida se trasladan este domingo del Teatro Experimental Octavio Trías a la Cineteca Chihuahua en la capital del estado.
Este festival que por primera vez llega a la ciudad y al estado, fue presentado por DocsMx y Film Chihuahua, con la participación de los cineastas locales Mónica Blumen y Ángel Estrada como coordinadora general y coordinador del Reto Docs respectivamente.