El primero de una serie de actividades de divulgación sobre la agricultura urbana, fue realizado este sábado en el Centro Cultural de las Fronteras por parte de la empresa de biotecnología Border Sustainable Living (BSL) en conjunto con la UACJ
A sala llena, el biólogo juarense Irving Prieto –egresado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez– hizo una extensa exposición del tema iniciando con conceptos básicos sobre Ecología, debido a que la agricultura urbana debe ser abordada con un enfoque integrador.
La exposición de esta primera actividad fue puramente teórica, al no existir condiciones para prácticas, se indicó.
Algunos de los asistentes dijeron que ya practican la agricultura urbana, pero la mayoría no.
La principal razón para este tipo de actividades de divulgación es que los habitantes de las ciudades puedan tener opciones para contar con alimento orgánico, fresco y local durante todo el año (dependiendo de las especies seleccionadas), sin depender de los productos generados por la agricultura convencional (con uso extensivo de pesticidas) y que son distribuidos en el comercio a gran escala.
Entre los conceptos abordados están las condiciones ideales del suelo destinado al cultivo de hortalizas y otros productos del campo; la cuestión del Ph; el uso de biorremediadores en el caso de suelos contaminados con metales pesados; las técnicas de siembra ya sea en surco, cama o enrejado vertical. También fue abordado la reutilización de materiales como tarimas, llantas, etc.
A nivel internacional se ha establecido que se requiere un predio de 8 por 12 metros para que, mediante las técnicas adecuadas, se cuente con la producción suficiente para cada persona durante todo el año. Los siguientes cursos serán anunciados próximamente en redes sociales.