La colaboración en programas educativos con instituciones de nivel superior de El Paso y Las Cruces fue el tema central que trataron en su primera reunión, frente a frente, el rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Juan Ignacio Camargo Nassar, y el cónsul de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León.
Exponer y potencializar la colaboración educativa entre esta comunidad binacional son los objetivos a los que aspiran por medio de los programas de colaboración actualmente activos con Estados Unidos, así como la alternativa de explorar la participación con otras instituciones de ese país.
«Es un privilegio haber venido a una institución que colabora mucho con el consulado, para poder reforzar tales lazos y además difundir aún más todos los éxitos y los programas relevantes que tiene la UACJ en apoyo a la comunidad», señaló el cónsul Ibarra.
Tras su reunión con el rector de la máxima casa de estudios de Juárez, el cónsul de México en El Paso aseguró sentirse muy optimista de las posibilidades que se tienen de poder ampliar todos los temas de colaboración en materia educativa.
Reiteró que el tema de la educación en una región como esta de desarrollo tecnológico, de innovación e investigación es de gran importancia.
«Creo que es un tema de ganar ganar, y más cuando estamos apoyando a la juventud, a la gente que más lo necesita, pero tenemos que seguir reforzando esfuerzos. El potencial de crecimiento me parece es enorme, así que me da mucho gusto que haya esta receptividad para reforzar esta colaboración educativa entre Juárez, El Paso y Las Cruces, lo cual será muy importante para destacar esta región binacional», finalizó.
Además del rector y el cónsul de México, también estuvieron presentes en la reunión, la cual se llevó a cabo en la rectoría de la UACJ, el secretario general, Daniel Constandse Cortez y la encargada del departamento de Asuntos Comunitarios y Educativos, Adriana Martínez. (Texto y foto: UACJ)