A través de un ensamble de cuerdas, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UACJ fue la encargada de dar el cerrojazo al Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2019.
El concierto, que no tuvo título o temática específica, contó con Lizandro García en la batuta, siendo el recinto elegido -como en anteriores presentaciones- el vestíbulo de la Biblioteca Central Carlos Montemayor del ICSA.
El programa musical fue uno de tipo ecléctico, combinando obras de diversos periodos artísticos, combinando la interpretación con apuntes didácticos del conductor.
Predominando la música de cámara, destacadamente de los compositores Emmanuel Arias y Luna y Ricardo Castro -obras Sonoralia y Minueto Op. Póstumo, correspondientes a los periodos contemporáneo y romántico mexicanos, respectivamente.
La presentación abrió con una pieza del «clásico contemporáneo», el británico Karl Jenkins (Concerto Grosso «Palladio»), y el periodo del clasicismo representado por el Concierto para violín No. 3 en Sol Mayor, K 216, de Mozart.
En la interpretación de esta última pieza, el ensamble sinfónico acompañó a Katia Jiménez Lastra, alumna próxima a graduar de la Licenciatura en Música con especialidad en violín y quien asumió el rol de solista invitada de la OSJUACJ (de la cual forma parte).
El cierre de la velada musical fue un popurrí denominado «Aires Mexicanos», para finalmente ser anunciada la siguiente presentación de la OSJUACJ el sábado 21 a las 7:00 PM en el Centro Cultural Paso del Norte con el programa musical Huaxicano. (Foto: UACJ)