Don Gilberto Parra -conocido como «Don Gil«-, fue el invitado especial este lunes en el arranque de la Semana Académica con motivo de los 50 años de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UACH en Ciudad Juárez.
Don Gil es el propietario del Café Veracruzano que se localiza en Plaza de las Américas, lugar de reunión de estudiantes, académicos, historiadores, escritores y periodistas.
Originario de Xalapa (Veracruz), Don Gil es orgullosamente juarense desde hace dos décadas, cuando emigró en busca de oportunidades de desarrollo personal y económico.
Su historia de vida como migrante fue el centro de una plática ante estudiantes universitarios -en su mayoría millennials- con palabras sencillas y afables (no sin antes advertir que se le podría «salir alguna jarochada«).
-La necesidad me hizo quedarme aquí… Y con mucho gusto estoy aquí- dijo en referencia a su vida en Ciudad Juárez, a donde se trasladó invitado por un paisano para trabajar en el establecimiento que actualmente ya es de su propiedad.
Se llega a tener el arraigo, si se quiere, dijo a su público juvenil, para luego narrar cómo fueron sus primeros días en tierras juarenses con sus temperaturas extremosas, y recordó que dormía vestido y con chamarra (llegó algo ruffles y es de escaso plumaje, según sus propias palabras, que causaron hilaridad generalizada).
No obstante, llegó a aclimatarse y asegura que «yo me siento de aquí» y defiende su nuevo terruño en otras partes, para luego exhortar a los estudiantes a que luchen por engrandecer a Juárez que tiene todos los elementos para ser una gran ciudad como Monterrey.
Don Gil concluyó su plática manifestando su gusto por atender y dar servicio a los juarenses en el Café Veracruzano con desayunos y comidas el cual, dijo, es ante todo «un lugar para dar y recibir afecto, que es lo que necesita toda sociedad«.