ACREDITAN CONTADURÍA|ADMINISTRACIÓN


El Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) entregó a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez la constancia de acreditación de la calidad académica de los programas de licenciatura en Administración de Empresas y en Contaduría.

El presidente de CACECA, doctor Eduardo Ávalos Lira, entregó al rector dela UACJ, Juan Ignacio Camargo Nassar, las constancias de acreditación que tienen una vigencia del 3 de julio de 2019 al 3 de julio de 2024.

Esta es la cuarta ocasión en que los programas de Contaduría y Administración de Empresas obtienen la acreditación de su calidad académica por un organismo autónomo.

En el Instituto de Ciencias Sociales y Administración se llevó a cabo la ceremonia oficial de entrega recepción de estas constancias y a ella asistieron funcionarios de la administración central de la UACJ y directivos del ICSA, así como docentes y alumnos de estas licenciaturas.

El doctor Ávalos Lira dijo a los alumnos que la acreditación de estas licenciaturas significan que ellos participan en la elite de programas acreditados y que pueden ser considerados en los acuerdos internacionales para realizar estudios de posgrado en universidades de países como Chile, Argentina, Colombia y España, ya que estas instituciones piden como requisito que los aspirantes a realizar estudios de posgrado provengan de programas que han sido acreditados.

En algunos de estos países, agregó, los empresarios preguntan a los solicitantes de empleo si sus escuelas estaban acreditadas en su calidad académica.

En la acreditación de los programas, se evalúan la planta académica, la infraestructura, biblioteca, el acompañamiento que tienen los estudiantes, la eficiencia terminal, la deserción, la empleabilidad y en general los recursos y servicios que ofrecen a los alumnos.

Dijo el presidente de CACECA que hay preocupación en las universidades por los efectos de la contracción en el mercado y el PIB será de sólo el 0.4% porque eso limita la oferta de empleo para los egresados y solo los mejores podrán ser contratados.

Exhortó a los alumnos a mantener una preparación constante, que aprendan cuando menos el idioma inglés para que puedan ser más competitivos y tengan mejores oportunidades de empleo.

Dijo que en un congreso realizado en Finlandia se informó que en ese país en la etapa de la educación básica se enseñan dos idiomas a los niños; inglés y finés, cuando pasan a otro etapa se enseña el alemán y el francés y en educación se les brinda la oportunidad de aprender otro idioma, mientras que en México es un porcentaje muy bajo el que estudia inglés.

Por su parte, el rector Camargo Nassar dijo que la evaluación y acreditación para mantener y mejorar la calidad de los programas son ya una tradición en la Universidad.

Dijo que para obtener estos reconocimientos a la calidad académica, los programas se someten a procesos muy rigurosos de evaluación por parte de organismos autónomos y que en la actualidad casi la totalidad de las licenciaturas que se ofrecen en el ICSA cuentan con su acreditación.

Les recomendó que atendieran el mensaje del presidente de CACECA para que mantengan una preparación constante y que construyan desde ahora su futuro. (Texto y fotos: UACJ)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s