El tercero foro denominado Samalayuca, agua sí, mina no, se llevó a cabo en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración, ICSA; los dos anteriores habían tenido el IADA como sede.
El esquema fue básicamente el mismo y al igual que los ponentes, en el cual se puso de relieve la «mentira de la mina verde» que se pretende vender a la sociedad; la injusticia ambiental que implica para los samalayuquenses, y el impacto, tanto en disponibilidad como calidad, que la mina a cielo abierto implica en en los mantos subterráneos que abastecen a toda la región (incluyendo a Ciudad Juárez y El Paso), y la inminente del patrimonio natural (fauna, flora) y arqueológico por la contaminación en agua y suelo.
Nuevas perspectivas que enriquecieron el debate posterior a las ponencias, fueron aportadas por un extrabajador minero del caso de contaminación del Río Fuerte por un derrame de una empresa minera, y del funcionario municipal Leopoldo Canizales, quien afirmó que son los 45 ejidatarios de Ojo de la Casa quienes están cediendo a las pretenciones de la minera canadiense, y del «vival del Presidente Seccional», marginando a ootros cuatro ejidos (el propio Salamayuca, Villa Luz y El Vergel).
-Les están vendiendo espejitos a los ejidatarios por 900 mil pesos- afirmó Canizales, quien aseguró es otra falacia lo de reactivar el desarrollo regional mediante la creación de puestos de trabajo, puesto que en la zona no sólo no faltan, sino que es necesario traer jornaleros del centro del país para levantar las cosechas.
Canizales dijo que los 1,800 nuevos puestos prometidos en el proyecto minero, serán de gente de fuera, con los problemas sociales que ello puede acarrear en una zona (Samalayuca) que prácticamente no tiene violencia, por lo que instó a que el movimiento opositor se mantenga.
A la sesión que tuvo lugar en el Auditorio del Edificio X, casi lleno, asistieron habitantes de Samalayuca, activistas, alumnos y docentes universitarios y militantes del Morena.
Sin que aparentemente haya sido programado así, el foro fue antecedido por un bloqueo carretero en Salamayuca, al mediodía.