100(0) MIGRANTES DIJERON…


Una encuesta levantada por el Grupo Interdisciplinario en Temas Migratorios (GITM) dada a conocer este miércoles, buscó establecer las expectativas a futuro para los solicitantes de asilo procedentes de diversos países en caso de no conseguir su objetivo.

Los resultados arrojan que un porcentaje mínimo contempla la posibilidad de retornar a sus países de origen, y que la mayoría planea establecerse en México a través del proceso de regularización (inalcanzable para todos ellos por ahora).

Por nacionalidad, el mayor porcentaje de migrantes que planean establecerse en territorio mexicano -de existir las condiciones adecuadas- son los cubanos y guatemaltecos (8 y 7 de cada diez, respectivamente).

Aunque una parte de la encuesta señala una disponibilidad mayoritaria de los entrevistados para trabajar en México, en otra parte del documento esto se contradice pues son muy pocos los que manifiestan que su opción es buscar trabajo aquí.

Los encuestados fueron ubicados en albergues como el Leona Vicario y la Casa del Migrante, pero un alto porcentaje no se encuentra en este tipo de instituciones y que además ya se encontrarían laborando en la economía Informal.

Esta actividad en la participaron diversas instituciones como UACJ y el Colegio de la Frontera, se denominó Encuesta a migrantes internacionacioles en tránsito a través de Ciudad Juárez (2018-2019): caracterización y expectativas inmediatas, y consistió en la aplicación de 594 cuestionarios en los cuales se captó la información de mil 064 personas procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba Nicaragua, Venezuela y otros países en menor proporción.

Los resultados serán la base para solicitar al Gobierno Federal un programa emergente de regularización de migrantes, y asimismo se realizará una encuesta entre desplazados forzadamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s