El mármol travertino ha sido un material utilizado para revestir suelos y fachadas durante muchísimos años. Ahora, es la base para crear arte.
Se trata de una técnica desarrollada mediante prueba y error por el Ing. Javier Rodríguez, que surgió como un hobby y ahora ha derivado en una exposición (la primera) en una de las salas del Centro Cultural de las Fronteras.
La técnica denominada «altorrelieve en mármol travertino» es de tipo mixto con la piedra en si y la pintura a base de alcohol, y cada o bra en su correspondiente cuadro de madera natural.
La textura y el veteado del mármol travertino confiere a cada obra un toque «vintage» que resulta muy agradable a la vista.
Las temáticas abordadas por este nuevo artista (quien es ayudado por su hijo, estudiante de Ingeniería), son variadas: naturaleza, arquitectura, heráldica, tecnología, pero principalmente retrato de personajes famosos (aunque también explora lo precolombino con una pequeña Coyolxauhqui).
Cada pieza requiere aproximadamente un mes de trabajo, y a la fecha cuenta con más de un centenar, de las cuales 36 fueron seleccionadas para la muestra.
Las obras que estarán en exhibición durante todo lo que resta de noviembre en la Sala Plata del CCF, están a la venta luego del corte de listón este viernes. Más información en su página de Facebook.