Para incrementar la seguridad del programa de transporte que tiene la universidad asignado a los docentes y alumnos, conocido como Indiobús, se implementarán, para el próximo ciclo escolar, scanners en cada uno de los camiones, con el fin de registrar en tiempo real quién sube y quién baja de ellos.
La directora general de Extensión y Servicios Estudiantiles, Flor Rocío Ramírez Martínez, comentó que esta implementación forma parte de la segunda etapa para mejorar el ingreso de los usuarios a este transporte.
Se contempla que sea a partir del 13 de enero de 2020 cuando esta modalidad comience, donde los alumnos y docentes tendrán la opción de registrar su ingreso con su credencial física o con la versión virtual que aparece en la aplicación Conecta UACJ, en la que solamente pueden presentar su captura de pantalla para mayor comodidad.
“Vamos a seguir avanzando, queremos seguir innovándonos para mejorar tanto el servicio que les otorgamos a los alumnos, como su seguridad”, aseguró Ramírez Martínez.
Actualmente el programa del Indiobús cuenta con 52 camiones para el transporte de la comunidad universitaria a todos los campus de Juárez, brinda el servicio a 7 mil usuarios, realiza 170 recorridos por día, en 20 puntos distintos de la ciudad, inician actividades desde las 5 de la mañana y hasta las 10 de la noche.
Los camiones también cuentan con GPS y con cámaras en su interior, las cuales son enviadas al centro de monitoreo del Indiobús, el cual se ubica en la dirección general. (Texto y foto: UACJ)