Un panel de egresados fue el punto culminante de un ciclo de conferencias convocado por los cuatro planteles del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial con sede en esta ciudad.
La jornada intitulada Cecati Cambia Vidas 2020, se desarrolló en el Centro Cívico SMart la mañana del martes, e inició con las conferencias Atrévete a vivir en bienestar y Estrategias de autogestión emocional, a cargo de la colombiana Andrea P. Bohórquez y la mexicana Victoria Barraza.
Posteriormente, se tuvo los testimonios de tres egresados, dos de ellos pertenecientes a las primeras generaciones de Cecati, institución con presencia en Ciudad Juárez hace más de medio siglo.
Fue particularmente emotivo el testimonio de don Lino, quien narró que debido a la pobreza de su familia, el ingresar al Cecati fue la única opción que se le presentó, pero que resultó una oportunidad de oro pues le permitió prepararse en el Programa de Máquinas y Herramientas allá por el año 1975.
Actualmente, tiene su empresa y se ha desempeñado como docente en su Alma Mater, todo gracias al apoyo de su familia, a sus docentes, a la institución y a su empeño personal.
-Yo no sé quién le puso el nombre a esto, pero sí… Cecati me cambió la vida– dijo con voz emocionada a cientos de alumnos y maestros que se congregaron en el centro cívico.
El evento contó con una exposición de proyectos de alumnos de las cuatro instituciones presentes: Cecati 19, Cecati 87, Cecati 121 y Cecati 199, las cuales conjuntan una oferta de 21 programas de capacitación para el trabajo como: Mecánica Automotriz, Mecánica Diesel, Refrigeración y Aire Acondicionado, Soldadura y Pailería, Muebles de Madera, Electricidad, Electrónica y otros más recientes como Informática, Mantenimiento de Equipos y Sistemas Computacionales, Diseño e Imagen del Automóvil y Expresión Gráfica Digital, así como Inglés.
La duración de cada carrera es de un año, a costos accesibles, y todas cuentan con reconocimiento oficial. Adicionalmente y bajo la premisa de la inclusión, se cuenta con Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad (Aula CAED).