DEL CAMPUS A LA MAYO CLINIC


En colaboración con la fundación Colabora, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez entregó a médicos de la localidad una beca con la que podrán asistir al seminario que anualmente realiza la reconocida Clínica Mayo (Mayo Clinic), en su sede de Phoenix (Arizona).

Desde hace 5 años estas instituciones han trabajado de la mano para llevar a egresados y docentes universitarios a estos cursos, en el que principalmente conocen las investigaciones más recientes que se desarrollan en ese campo.

La finalidad de esto es para que lo que ahí aprendan lo apliquen o transmitan en el consultorio y las aulas, a beneficio de sus pacientes y alumnos.

José Gómez López, director de fundación Colabora, comentó que un total de 105 médicos de Juárez han asistido a estos seminarios (algunos más de una vez).

“La idea de que los médicos conozcan de estos avances científicos es que ese conocimiento lo repliquen a sus pacientes o alumnos, ese es el retorno social que busca la fundación”, dijo Gómez.

El rector Juan Ignacio Camargo Nassar agradeció a la Fundación la confianza que le han tenido a la UACJ por tantos años de trabajo colaborativo, en este y en otros tantos proyectos en beneficio directo a la comunidad.

El apoyo que se entrega cubre el traslado, hospedaje, transportación aérea El Paso-Phoenix, inscripción al 31 Congreso Anual de Medicina Familiar y Medicina Interna (Clinical Reviews) que se lleva a cabo en Scottsdale (mediante transportación terrestre) del 17 al 21 de mayo y los gastos en general que tengan los médicos durante el curso.

Los temas que serán abordados en ese congreso son: nuevos tratamientos, métodos de diagnóstico, avances en investigación de padecimientos y descubrimientos en áreas de Cardiología, Endocrinología, Gastroenterología, enfermedades infecciosas, Neurología y Reumatología.

También hay la posibilidades de visitas a instalaciones de alta tecnología como: Centro de Cáncer por Protones; Centro de Simulación hospitalario; Laboratorio Neuro-Terapéutico; Escuela de Medicina de la Clínica Mayo; Laboratorio de Medicina Aeroespacial y Vestibular y Centro de Medicina del Sueño (Center for Sleep Medicine).

Los candidatos son seleccionados en base al registro a partir de una convocatoria que es emitida anualmente.

La Mayo Clinic con sucursales en diversas partes de los Estados Unidos, es uno de los centros de investigación más importantes del mundo en el tema de la salud. (Texto y foto: UACJ)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s