Cinco etnias participan en el Encuentro de Culturas Indígenas que tiene como sede la Plaza Bicentenario del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.
Se trata de una muestra multicultural a las cuales asisten miembros de las comunidades huichol, náhuatl, mixteca, mazahua y, por supuesto, rarámuri.
El amplio programa de actividades del lunes 2 al jueves 5 de marzo, contempla danza, talleres, charlas, comida típica, música, relatos y exhibición y venta de artesanías.
Destaca que cada día, una comunidad brindará un taller en un área de su especialidad: el lunes 2, artesanía huichol (bordado y trabajo con chaquira); el miércoles 3, será punto de cruz mazahua; el miércoles 4, elaboración de gorditas de nata a la usanza náhuatl, para terminar el jueves 5 con taller de nieve de garrafa.
Todos los talleres inician a las 2:30 PM en la Plaza Bicentenario, a un lado de los puestos de venta de antojitos.
Esta muestra de la cultura de los pueblos originarios será llevada en las siguientes semanas al resto de los institutos de la UACJ, se indicó.