A cinco semanas del inicio de la contigencia sanitaria, la UACJ sigue las indicaciones de la Secretaría de Salud, por lo cual los alumnos concluirán en el semestre en la modalidad en línea, con las observaciones que se han hecho a los docentes desde las diversas coordinaciones de carrera.
La UACJ refuerza su compromiso de brindas todas las facilidades para que los alumnos continúen su preparación en línea, por lo que se les sugiere que se acerquen a sus coordinadores de programa en caso de que tengan dudas o inquietudes respecto a la forma en que habrá de concluir el semestre, cuya fecha de cierre es el 16 de mayo.
Son muchas y variadas las formas en las que la Universidad ha tenido que adaptarse a las circunstancias, lo cual ha sido posible gracias al trabajo comprometido del personal administrativo, de los docentes y de los propios alumnos.
Con la intención de apoyar la impartición de clases en plataforma digital, desde el inicio de la contingencia y cancelación de clases presenciales la Universidad ofreció a sus docentes cursos para mejorar sus habilidades de la aplicación Microsoft Teams. En estas sesiones de capacitación participaron más de un millar de profesores.
Por otra parte, es necesario señalar que el aislamiento ha tenido repercusiones en la población en general, por lo cual la Universidad ha ofrecido conferencias en línea sobre diversos tópicos de Psicología, al alcance de la comunidad en general pues son transmitidas por Facebook Live.
En lo referente a la actividad administrativa, ésta se mantiene en modalidad no presencial y sólo asisten de manera escalonada de dos a tres personas por oficina para dar seguimiento a gestiones y trámites que lo requieren. (Texto e imagen: UACJ)