ALTARES EN TIEMPOS DE PANDEMIA


Aunque el evento anual Altares y Tumbas fue suspendido este 2020 debido a la contingencia sanitaria, el Programa de Diseño de Interiores se propuso una variante para conmemorar la fecha del Día de Muertos.

Para ello, a manera de memorial por las víctimas de la pandemia fueron colocadas sendas exposiciones de solamente altares a la entrada del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte, así como en el exterior de Rectoría.

La muestra recuerda de manera especial a los trabajadores del Sector Salud y de la comunidad UACJ que han partido este año, señala un cartel colocado en IADA.

Otro cartel señala lo siguiente:

Con respeto este montaje rinde homenaje a todas las personas que fueron y serán por siempre compañer@s y familiares que partieron este año.
La muerte es sólo un despido momentáneo del cuerpo, una pausa en silencio de las vivencias diarias y un dolor que retumba hasta los huesos. Pero sólo una separación corporal, porque los recuerdos se almacenan en el alma, esos que construyeron un camino lleno de risas, calma y miradas que nunca se van a apagar. ¿Qué sería de nosotros si no pudiéramos recordar lo vivido? Puesto que la construcción de nuestro presente es resultado de lo amado, lo entregado y lo sentido. El recordar es la única manera de sentir, y el sentir es la única forma de vivir, por eso la muerte también es otra forma de nacer ahora dentro de nosotros como una calca indeleble en nuestro corazón, como un suspiro que viene desde el fondo cargado de nostalgia y de emociones que hacen que el viento tenga otro olor y el cielo otro sabor, un sabor a dicha por lo vivido, a dolor por la ausencia, a llanto por la dualidad del recuero y la añoranza, pero sobre todo con sabor a plenitud por la fortuna de haber recorrido un camino juntos y poder haber sido cómplices de la misma historia, ésa que hoy termina pero jamás podrá ser borrada mientras sea contada por nosotros y es entonces cuando nuevamente la muerte cobra vida y ese cuento se hace infinito. Con amor a todos los protagonistas de nuestra historia que hoy dejan la tierra para dar vida y dicha en el cielo.

LDI Alejandro Barajas

La exposición fue instalada durante el fin de semana, con todos los elementos tradicionales como papel picado, cempasúchil, aserrín, etc., y ofrendas como el pan de muerto en versión de cartulina.

Es la segunda ocasión en 38 años que esta actividad es suspendida. La primera, hace diez años, con motivo de la violencia.
Las muestras pueden ser visitadas todavía este lunes, atendiendo las medidas sanitarias vigentes (cubrebocas, sana distancia). La fotogalería completa aquí.

(Fotos: UACJ)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s