ANTICIPÁNDOSE A LA POSTPANDEMIA


Con la participación de investigadores de universidades de Colombia, Argentina y de la UACJ se llevará a cabo el Segundo Coloquio Fronterizo Pensar la Postpandemia Covid-19.

El coloquio es organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y se estará realizando del 20 al 23 de abril, con transmisiones directas a través de Facebook Live.

El objetivo es analizar desde diferentes áreas del conocimiento: Psicología, Sociología y Trabajo Social, la situación que se ha estado viviendo desde hace un año en que se declaró la pandemia por el Covid-19.

La primera actividad de este coloquio será la presentación de los avances de investigación de los doctores Flor Urbina, Soledad Bañuelos y Ángel Angulo, que lleva por título “Vida familiar y escuela en tiempos de pandemia”, en punto de las 11:00 a. m.

Luego de esto, a las 4:00 p. m., se realizará la conferencia “Sacando a la economía de una recesión a través del arte: La oportunidad ante la pandemia”, a cargo del doctor Carlos Alejandro Ponzio.

Del 21 al 23 de abril habrá paneles, conferencias y un conversatorio, en donde se hablará de los temas “Educación superior y pandemia: Un enfoque sociológico”, “Padres de familia que trabajan: Qué hacer ante la disyuntiva de ayudar a sus hijos ante las nuevas tecnologías de aprendizaje”, “Trayectorias escolares y experiencias en la educación a distancia: Voces de estudiantes”, “Retos y conflictos de la impartición de la educación a distancia” e “Impacto y normalización a un año de la pandemia”.

Las conferencias se transmitirán a través de Facebook Live, en la página del Departamento de Ciencias Sociales de la UACJ y de ICSA UACJ Oficial. (Texto y gráfico: UACJ)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s