Más disminuido que nunca llega el Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro en su edición número 45, nuevamente sin correspondencia en la ciudad de El Paso (Texas), y a la vez que se muda al Centro Cultural Paso del Norte (su sede ha sido el Auditorio Cívico Benito Juárez y como alterna el Teatro de la Ciudad).
Son sólo seis puestas en escena a cargo de dos compañías teatrales de #CDMX y dos locales, anunciadas en la cartelera del 16 al 20 de junio. La entrada es libre (no habrá boletos), pero se requerirá seguir los protocolos activados a raíz de la pandemia, por lo cual existirá filtro sanitario a la entrada. El aforo reducido (no se indicó el número de lugares disponibles).
Cinco de las seis obras tendrán como escenario el CCPN a las 19:00 horas, iniciando el miércoles 16 con la obra El veneno del teatro, de Rodolf Sirera. Cerrará el festival La verdad sopechosa, de Juan Ruiz de Alarcón, el domingo 20.
El resto de las obras son: El gran teatro del mundo, de Pedro Calderón de la Barca, el jueves 17; Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz, el viernes 18, y El rufián dichoso o la paráfrasis de la culpa, de Miguel de Cervantes Saavedra.
El sábado habrá una matiné a las 11:00 horas en el corredor del Centro Histórico con la escenificación de Shake Shake Shakespeare.
Cambios en la presente edición: no hay compañía invitada desde España, como ha ocurrido tradicionalmente, y su duración es menor que otros años cuando fue de hasta dos semanas.
El festival es retomado este año luego de haber sido suspendido en 2020 a causa de la pandemia. Es organizado por el Instituto de Cultura para el Municipio de Juárez.