Un concierto sinfónico y la inauguración de dos exposiciones gráficas, fueron el programa con el cual inició aquí el Festival Internacional Chihuahua la tarde y noche del domingo en el Centro Cultural Paso del Norte (CCPN)
La primera exposición inaugurada fue Memoria del escenario, con obra fotográfica de Luis Pegut, Gabriel Cardona, Jorge Cuevas, Alejandro Briseño, Humberto Morales, Cecilia Sapién y Jaime Moreno. Posteriormente se procedió al corte de listón de la segunda exposición intitulada Juguetes de mi infancia, con obra pictórica de Susana Alvarado. Ambas muestras permanecen durante todo el mes de octubre en el vestíbulo y sala de exposiciones del CCPN en un horario de 10:00 AM a 8:00 PM.
En el intermedio, y tenido como escenario el majestuoso Teatro Víctor Hugo Rascón Banda del CCPN, tuvo lugar el concierto Sempiterno, dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven (Concierto para violín, Sinfonía No. 5 y la Obertura Coriolano), fue ejecutado por la Orquesta Filarmónica AFINO bajo la dirección del Maestro Lizandro García y contando con Orlando Murillo como solista invitado.
Un cambio con respecto a otras ediciones del Festival Internacional Chihuahua -y que el público seguramente agradecerá- es que no se requiere boleto para el acceso (como inicialmente se había anunciado), aunque hay aforo controlado y son obligatorias las medidas sanitarias decretadas a partir de la pandemia; asimismo, que el vestíbulo del recinto cultural fue habilitado como sala de espera (no más padecer el calor en el exterior).
A diferencia de ediciones anteriores, en esta ocasión la ceremonia inaugural no contó con la presencia del gobernador o de la titular de Cultura estatal, y sólo estuvo la coordinadora general del Festival y el subsecretario de la Zona Norte.
El FICH continúa hasta el 22 del presente mes, cuenta con sedes alternas como el Centro Cívico S-Mart y Pueblito Mexicano, y la mayoría de las actividades son virtuales a través de las redes sociales del FICH. El programa general puede ser descargado aquí.