
Uno de los más renombrados exponentes del jazz en México ha transitado este día hacia la eternidad.
Su página oficial en Facebook dio a conocer que en los primeros minutos de este jueves el legendario músico y compositor chihuahuense falleció a causa de un paro cardiaco. El deceso ocurrió en Ciudad de México.
Sobre Tino Contreras, el también jazzista Alex Mercado, escribió esta mañana:
Tocaba con clase, tocaba con garra, siempre imprimiendo a los tambores un sello personal y, sobre todo, una sonrisa. A punto de llegar al centenario, de él ya se contaban mil historias, ser leyenda viviente no es cosa fácil, pero él la encarnaba con soltura y prestancia e, incansable a sus 97 años, la alimentaba con nuevos proyectos y conciertos. Algunas de sus últimas palabras fueron: “Llegará la calma a pesar de tanta calamidad. La oportunidad de seguir trabajando es vital y agradecer estar presentes sanos y salvos”.
Así es, Tino, llegará la calma, y seguirá tu herencia artística manteniéndonos vitales de cuerpo y de alma. Leyenda viviente -ahora ausente- pero por siempre presente en la gran historia del jazz en México. Descansa en paz maestro Tino Contreras.
Según Wikipedia,
Fortino Contreras González, o
Tino Contreras (
Chihuahua, 3 de abril de 1924 –
Ciudad de México 9 de septiembre de 2021), fue precursor del movimiento del
jazz en México en los años cincuenta, compositor de música popular,
jazz y
blues, pianista, trompetista, vocalista y un destacado baterista, siendo este instrumento con el que se dio a conocer internacionalmente, quedando como testimonio sus discos grabados en Estados Unidos,
Francia,
España,
Alemania,
Inglaterra,
Argentina y
México a lo largo de su extensa carrera musical.
0 comentarios
Escribe un comentario público…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado