Con la crónica de la visita que hicieron Tom Lea y Laura Bush a Chihuahua, realizada en 1997, comenzó la conferencia magistral “El norte de Chihuahua como parte del Camino Tom Lea”, impartida por la maestra Adair Margo durante el inicio de la XIII Cátedra Patrimonial Internacional en Turismo Sergio Molina.
Thomas Calloway «Tom» Lea III fue un muralista, ilustrador, artista, corresponsal de guerra, novelista e historiador estadounidense. La mayor parte de sus obras de arte y literarias fueron sobre Texas, el centro-norte de México y su experiencia en la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico Sur y Asia.
Durante la charla se explicó que actualmente se trabaja para ofrecer viajes turísticos por la ruta que trazó Tom Lea -el más importante artista originario de El Paso- durante su recorrido. El objetivo es fomentar el turismo sustentable con el interés de prestar especial atención en la arqueología, el arte y la cultura que puede encontrarse en esta región.
Entre los lugares que visitan durante el recorrido, se encuentran el municipio de Janos, la destilería artesanal Don Cuco Sotol, las colonias menonitas, Paquimé, la Hacienda de San Diego, la colonia Juárez y Mata Ortiz.
Con esta charla inició a la 13.ª edición de la Cátedra Patrimonial Internacional en Turismo, programada para el 20 y 21 de octubre.
Se contemplan conferencias, mesas de trabajo, talleres y paneles relacionados a temas de creatividad, innovación, emprendimiento, gastronomía y sustentabilidad. Es un trabajo que se realiza en conjunto entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). (Texto y foto: UACJ)